Ante el estado de alerta máxima que vive la ciudad, autoridades sanitarias solicitan médicos que se encuentran en casa a salir a prestar sus servicios y compartir sus conocimientos en favor de la población, tal y como un día lo prometieron al realizar su juramento hipocrático, el cual orienta a los médicos en su práctica profesional.
Mirna Beltrán Arzaga, subsecretaria del sector salud estatal, hizo al llamado a los médicos que no están vulnerables a que se sumen a las filas de los héroes de la salud con el propósito de reforzar el sistema en Chihuahua.
Para ello lanzaron una convocatoria de contratación, pues requieren más personal que se haga cargo de los hospitales móviles, que se están adaptando en diferentes municipios, o cubrir guardias en las áreas de emergencia.
“Sabemos que existe temor entre el gremio, pero eso no nos debe de detener. Por eso hago la invitación al personal de salud que está en su casa y no es vulnerable a que se sume a la batalla. Hay que recordar porque estudiamos esta noble profesión. Hoy la gente nos necesita”, dijo.
Solicitan médicos: les piden ser ejemplo de congruencia
Aseguró que de nada sirve tener camas, hospitales, ventiladores y monitores si no se cuenta con el personal médico. Por ello invitó a los especialistas de la salud a ser congruentes y dar el ejemplo.
“Saldremos de esta con aprendizaje y reforzando el sector salud que por años ha estado fragmentado. Así que es momento de hacernos fuertes, demostrar de lo que estamos hechos, para poder volver asentar las bases de un sistema sólido y afianzado”, expresó.
Octubre doloroso, noviembre…
Enfatizó que octubre dejó mucho dolor y en noviembre, si no se mejora el comportamiento social, será mayor.
“Llegamos a un momento donde nunca hubiéramos querido llegar. Lo proyectamos, pero nos preparamos para no llegar a como estamos ahora” refirió.
De valientes, cobardes y tibios
Por su parte, el director de salud en la zona Norte, Arturo Valenzuela mencionó que en la actualidad tan solo el 30 por ciento de los médicos registrados en el Estado han salido a dar batalla. El resto han pedido incapacidades, vacaciones o «están de negativos o criticando en sus hogares encerrados» y otro número se encuentra indeciso de apoyar o no en esta contingencia histórica, en donde Chihuahua ha sido catalogado como la entidad federativa con mayor número de muertes por Covid.
Aseguró que actualmente en el sector salud hay tres tipos de médicos: los valientes, los cobardes y los tibios, por lo que invita a que hagan consciencia y retomen el sentido por el cual estudiaron.
“Los cobardes esos no van a cooperar nunca. Pero eso sí, van a criticar desde la comodidad de su asiento que todo está mal, que la gente que está haciendo el esfuerzo son unos burros, que no se les ocurre nada, que de plano puro tonto tomando decisión, etc; y los de en medio van a hacerse para donde se realice el mayor esfuerzo y entusiasmo de los tres que sí están jalando fuerte. Pero si la apatía y la actitud negativa prevalece entonces se van a ir para ese lado”, explicó.
Solicitan médicos, pero solo el 30 % responde
«Lo mismo sucede aquí en el personal de salud. Solo un 30 por ciento son los verdaderos héroes de la salud -porque entregan la vida y se mueren en la raya o se enferman de gravedad-«. Pero también existe el lado de los médicos que les dan lumbalgias, salen de vacaciones, nadan de muertito y de todas maneras se enferman, pero cobardemente. Y los de en medio, pues esos están viendo para dónde ir. En ocasiones tienen miedo y están de negativos, pero después ven a los héroes de la salud y se animan. Es ahí cuando jalan para acá», comentó.
No es de extrañarse -dijo- que exista deficiencia de personal, porque “todos los días se nos enferma gente y cada día hay más pacientes, y el panorama ahorita sí está bien complicado. Hemos tenido médicos que han enfermado, y por lo tanto están en recuperación en sus casas. Otros desafortunadamente han fallecido. Lo que es cierto es que hay que seguirle hasta que aguantemos o hasta que se controle la pandemia, pero esto último lo veo muy complicado”.
[boletin_covid19]


Es José Luis Martínez Juárez nuevo titular de Comunicación en el Gobierno estatal
La gobernadora Maru Campos lo designó como nuevo coordinador; Francisco Trejo Mendoza irá a la Dirección General de Comunicación
Por Redacción

Busca Gobierno del Estado vender 130 mil metros cuadrados de sus reservas a empresas privadas
Le generaría más de 74 millones de pesos, en caso de que el Congreso del Estado valide la operación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Devuelve Ichitaip “el cambio” al Gobierno del Estado
El órgano encargado de garantizar la transparencia devolverá casi 2 millones de pesos de su presupuesto que no se gastó durante el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera

Designan al priista Enrique Serrano responsable del Consejo Estatal de Población
La Coespo se encarga de la atención humanitaria y el acompañamiento de las personas en situación de movilidad
Por Alejandro Salmón Aguilera