El reloj marcaba las 13:30 horas de la tarde, en el lugar, no solo había trabajadores, sino también médicos, representantes de distintas organizaciones y hasta funcionarios, destacando las figuras del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, y del comisionado nacional del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.



Junto con ellos, la delegada de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, quien, desde la instalación del albergue temporal, ha sido la representante del gobierno federal en este lugar.
Según sus datos, hasta ayer, habían llegado 327 migrantes. Sin embargo, hoy se reunieron en ese lugar para darles una bienvenida “como se merecen” los connacionales deportados por los Estados Unidos.
Suficientes no fueron todos los servicios que les ofrecieron, sino que también les trajeron una banda norteña, para darles la bienvenida a su país.
De pronto, un autobús blanco entró al albergue, acompañado de camionetas tipo van del INM. Tras unos minutos, bajó una funcionaria con una banda tricolor en la cabeza y una cámara fotográfica, detrás de ellas un hombre, con una bandera de México en las manos, mostrándola a los medios de comunicación. Detrás de él, descendieron 18 compatriotas cuyo sueño americano fue interrumpido por la política migratoria de la administración de Donald Trump.



Entre lágrimas y bailes
Enfilaron hacia la carpa de recepción, en la que los esperaban los funcionarios, que les dieron un mensaje y les informaron de los beneficios a los que tienen derecho en ese lugar: alimentación, refugio, servicios médicos y acceso a programas públicos, entre otros.
Después de los discursos, uno de los migrantes, de nombre Sergio, aprovechó el micrófono para contar que, del otro lado de la frontera, las autoridades estadounidenses les quitaron todo y pedía la intervención de los funcionarios para ver si les podían regresar un poco de lo que les habían arrebatado.
Relató que nació en Oaxaca, pero llevaba más de 20 años viviendo en Washington. La tristeza inundaba su alma y no pudo evitar que las lágrimas corrieran por su rostro. Dijo que extraña a los suyos y no sabe si volverá a verlos.
Los agentes del INM, dejaron hablar muy poco a los recién llegados, a quienes los formaron para practicarles una revisión médica.
Mientras eso sucedía, afuera, los fuertes vientos arreciaban, tanto que la carpa en que se realizó la recepción se movía intensamente.
Luego, los connacionales fueron formados en fila y trasladados a una carpa contigua, para que pudieran alimentarse.
De acuerdo con Garduño Yáñez, no son más que “rumores” los dichos que señalaban que este espacio estaba próximo a cerrar por falta de afluencia.


Continúan homicidios debido a disputa por migrantes y drogas: SSPM
Ajustan estrategia autoridades en puntos clave ya identificados, dice César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

Activan aplicación CBP Home; incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco

Continúan visitas de Garduño a esta frontera
En la tarde de ayer, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, realizó una visita a esta frontera para confirmar el nombramiento de la nueva delegada en Chihuahua
Por José Estrada