• 12 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

Panorama

Se disparan nacimientos en México en 2021, después de la pandemia

La cifra fue 17.4% mayor a la del año anterior, revelan cifras del Inegi

Por El Universal | Norte Digital | 10:58 am 21 septiembre, 2022

Ciudad de México.- Durante 2021, un año después del inicio de la pandemia, se contabilizaron en México un millón 912 mil 178 nacimientos, cifra 17.4% superior al millón 629 mil 211 reportados en 2020.

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 55.6. El aumento fue de 7.7 unidades respecto al año anterior.

Las entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 99.8; Guerrero, con 72.5 y Zacatecas, con 67.9. En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, con 37.4; Yucatán, 43.6; y Baja California Sur, 45.5.

De los nacimientos registrados, 111 mil 172 fueron de madres que tenían entre 10 y 17 años al momento del parto, con lo que la tasa a nivel nacional fue de 6.3 nacimientos por cada mil mujeres.

Los estados con la mayor tasa de nacimientos registrados en ese grupo de edad fueron: Chiapas, con 11.7; Guerrero, con 9.3 y Puebla, con 8.4. Las que presentaron las menores tasas fueron: Ciudad de México, con 3.5; Hidalgo, con 4.2 y Nuevo León, con 4.3.

En 2021, de los nacimientos registrados, 61.3% (un millón 171 mil 953) ocurrió en ese año, 26.4% (504 mil 677), en 2020 y, el complemento, en años anteriores.

Más de 90 % de los nacimientos ocurridos entre 2012 y 2020 fue registrado entre el año que ocurrieron y el año inmediato posterior. El porcentaje es superior a 97% en los tres años siguientes al del nacimiento.

Para realizar el registro del nacimiento, en 80.9% de los casos (un millón 546 mil 102) acudieron ambos padres. El segundo lugar correspondió a los casos en los que solo asistió la madre, con 14.4% (275 mil 536).

El hospital o clínica fue el lugar en donde se atendió la mayoría de los partos, ya que, del total de los nacimientos registrados, un millón 689 mil 996 (88.4 %) ocurrieron en ellos.

En domicilio particular se atendieron 91 mil 336 partos (4.8 %). El personal médico atendió con mayor frecuencia (87.8 %) los partos. Lo siguió el de enfermeras y parteras (5.1 %).

Contenido Relacionado

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Usan cámara fría de la pandemia para conservar cuerpos encontrados en el crematorio del horror

Los cadáveres fueron trasladados a una cámara frigorífica con capacidad para 700 cuerpos, construida durante la emergencia sanitaria por Covid-19

Por Carlos Omar Barranco

Mamá, embarazo, madres; migrantes

De Juárez, la tercera madre más joven en dar a luz durante el 2024

Estadísticas de la Secretaría de Salud revelan que hubo 171 nacimientos de mujeres menores de 13 años

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua registra una caída del 54% en nacimientos en lo que va del siglo

Pasan los años, bajan los partos; cambian las prioridades de vida entre nuevas generaciones

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • A partir de hoy cierran avenidas por Feria del Mariachi y el Tequila

  • La pipa que explotó en Iztapalapa pertenece al Grupo Tomza

  • Asegura Fiscalía Anticorrupción hacienda de lujo en Morelos

  • Quiere SAT acceso a datos de Netflix y Amazon para aumentar recaudación en México

  • Conoce tu universidad: 3 mil sueños juveniles se asoman a la vida universitaria

  • “Cobardes y déspotas”: Diputado de MC va contra las disculpas públicas ordenadas por jueces

  • Investigaciones

  • Arrestan a seis personas por narcomenudeo: la razón detrás de los operativos

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend