Este lunes se registró el fallecimiento de un menor de 11 años por rickettsia en Juárez, por lo que la médico veterinaria zootecnista especializada en perros y gatos Mariana González, recalcó la importancia de mantener medidas de prevención para evitar contraer ese padecimiento transmitido por la mordedura de la garrapata.
Controlar la higiene y limpieza en los lugares donde se mantiene al perro, someterlo a baños garrapaticidas frecuentes, así como proveerle de pastillas, collares antigarrapatas y realizar visitas frecuentes al médico veterinario, son algunas de las medidas que reducen los riesgos de que se presente la rickettsia, dijo.
“En Juárez es grande el problema con las garrapatas. Se requiere de solo una que esté infestada para que se transmita esta enfermedad que se manifiesta con cuadros febriles, o salpullido y empiezan a haber problemas de tipo neurológico, que muchas veces confunde y lleva a diagnósticos equivocados donde se interpreta como otras enfermedades. Con rickettsia también se pueden dar complicaciones en hígado, corazón, cerebro y otros órganos vitales, afectaciones que si no se atienden pueden llevar de manera rápida a la muerte del paciente”, explicó la veterinaria.
Detalló que es una enfermedad que puede afectar desde el sistema digestivo hasta el sistema nervioso, puede afectar la piel y sobre todo el sistema inmunológico se ve comprometido, y en fin es una falla multiorgánica la que se presenta”, detalló.
“Es muy importante en estos casos la prevención. Primero que nada, controlar la higiene de los lugares donde nos encontramos, jardines cercanos al hogar, pisos de tierra y donde hay mascotas sobre todo. Todos los mamíferos pueden ser portadores de la garrapata, pero el problema principalmente es con gatos y perros”, destacó.
Primero que nada, dijo, es iniciar con la higiene del perímetro donde se encuentran las mascotas.
“Fumigaciones, un uso adecuado de los insecticidas. Si tenemos mascotas en casa, hay que tener sus visitas periódicas al veterinario para evitar parásitos como la garrapata, o bien se pueden administrar las pastillas preventivas, donde el costo dependerá mucho en el tipo de pastilla. Los baños garrapaticidas son otra medida importante, al igual que los collares garrapaticidas”, manifestó.


Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Aseguran 21 lomitos en situación de maltrato
Durante cateos cumplimentados durante el mes de mayo, rescató la Fiscalía General del Estado a los perritos lastimados, desnutridos y que vivían en condiciones deplorables
Por Redacción

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción