La precipitación que cayó sobre la región la tarde del martes saturó la infraestructura de drenaje de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), lo que provocó que tapas del alcantarillado fueran botadas por la presión de la corriente.
Las condiciones climáticas, como la registrada ayer, generan que los colectores se saturen y trabajen a su máxima capacidad, informó personal de la paraestatal.

Explicó que el incremento sustancial en el agua que circula dentro de las tuberías se debe a que la ciudadanía levanta las tapaderas para tratar de vaciar los charcos.
En el bulevar Teófilo Borunda, informó, la presión del agua interna botó las tapas de 91 cm de diámetro ya que el sistema de alcantarillado trabaja de forma combinada con drenaje y producto pluvial, pero solo está diseñado para transportar las aguas residuales a las diferentes plantas tratadoras.
Otra situación problemática se registró en el cruce de las calles Acacias y Mariscal, donde todavía hay agua de lluvia que arrastra la basura de las calles y la introduce al drenaje.
Se prevé que esta situación puede provocar un taponamiento en la tubería y el brote de agua residual, se indicó.
El personal de la JMAS solicitó a la ciudadanía abstenerse de levantar las tapas de alcantarilla durante o después de que se presenten lluvias, ya que hacerlo daña de forma considerable la tubería del de drenaje.


Detectan 13 fugas de agua en sector de San Lorenzo
Además, descubrieron 2 reconexiones irregulares en esa misma zona; para verificar la situación de la red de agua se utilizaron multicorreladores, equipo especializado para esa tarea
Por Martín Orquiz

En verano no tuvieron agua; en otoño se desborda el drenaje
Llantas, alfombras, basura, arena y la defensa de una camioneta colapsaron el colector Oriente XXI, provocando brote de aguas residuales en fraccionamientos del suroriente
Por Martín Orquiz

VIDEO: Residentes de Riberas llevan aguas negras a la Presidencia para protestar
El Ayuntamiento pospuso por segunda ocasión el punto de acuerdo mediante el cual se pretende construir un parque industrial en una zona inundable
Por Francisco Luján

Necesita JMAS mil 500 millones de pesos para traer agua del Valle a Juárez
A Juárez le quedan 10 años para que se termine el agua, explica el dirtector de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez
Por Hugo Chávez