Con deseos que van desde una mayor conciencia sobre el peligro que aún representa el Covid-19, hasta una ciudad más segura y con mejor movilidad, los juarenses recibirán el 2022.
En un sondeo realizado por NorteDigital.mx, Diego Ortiz García, agente de bienes raíces, señaló que su deseo es la salud para él y su familia.
Eduardo Borunda, profesor universitario consideró que el 2022 debe ser un año de salud.
“La pandemia nos ha enseñado que en plena era de la información hay desinformación e incluso ignorancia, las cuales han costado miles de vidas; y un poco más de personas que han contraído el virus asesino han quedado con las malas experiencias y afectaciones en su cuerpo”, comentó.
“También nos ha mostrado la pandemia que ni todo el oro del mundo pueden salvar una vida, por ello mi mayor deseo para la comunidad fronteriza es que gocen de buena salud” agregó.
Menos violencia y asesinatos
Para Iván Alvarado Montes, ingeniero en sistemas en maquiladora, el deseo es “que se acabe la carnicería, que se detengan los asesinatos”.
Roberto González Castro, de oficio albañil pidió “que haya mucha paz en la ciudad, que no haya tantos asesinatos ni de hombres ni de mujeres”.
A este anhelo se sumó Israel Ríos Reed, trabajador, quien consideró como su deseo más grande “el alto a la violencia y a las ejecuciones”.
También pidió por los niños que viven en situación de pobreza, para que tengan oportunidades para estudiar.
“Como juarenses merecemos paz y unión entre nosotros”, afirmó.
Mejor urbanización y movilidad
Ubaldo Juárez Galván, comerciante y promotor de eventos de rock, dijo que como ciudadano le gustaría ver que el Gobierno cubriera las necesidades urbanas.
“Y que quite lo que está mal como las ciclovías y en unas calles que dejó con un solo carril y 2 para estacionarse, como la Bolivia y 5 de Mayo. Y que se pavimenten tantos baches”, comentó.
Cecilia Guerrero, comunicadora, pidió para la ciudad “la finalización de las obras viales y de movilidad, y mejoramiento del alumbrado público”.
Mientras que Yandel Zavala solo deseó “una ciudad con calles decentes”
Claudia Edith Soto González, trabajadora de Gobierno, consideró que para el 2022 su deseo principal para la ciudad es contar con instituciones fortalecidas en planeación.
“Que el Instituto Municipal de Investigación y Planeación tuviera la importancia para que sea el brazo ejecutor del crecimiento ordenado de la ciudad”, dijo.
“Que los espacios deportivos sean dignos, no importa que los ciudadanos cooperen, lo que no cuesta, no se valora. Por ejemplo la ciclovía, totalmente abandonada. Sería ideal que nuestra comunidad fuera empática y solidaria con las necesidades de todos”, puntualizó.