Ante la fuga de jóvenes rusos que no están dispuestos a participar en la guerra en Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, tomó cartas en el asunto: endureció las penas para delitos relacionados con los tiempos de guerra.
De acuerdo con la cadena CNN, el portal jurídico del gobierno publicó una serie de enmiendas, según las cuales, negarse a seguir las órdenes de un oficial superior en tiempo de guerra, durante un conflicto armado o en operaciones de combate, así como la negativa a participar en operaciones militares o de combate en esos momentos, pueden castigarse hasta con 10 años de prisión.
“La ley federal también introduce la responsabilidad penal del personal militar por la rendición voluntaria, así como la responsabilidad penal por el saqueo durante la ley marcial, en tiempo de guerra o en condiciones de conflicto armado u operaciones de combate”, señala un comunicado del Kremlin.
El castigo para los condenados a prisión por cometer delitos especialmente graves puede ahora ser sustituido por trabajos forzados u otro tipo de castigo más suave sólo después de que se hayan cumplido al menos dos tercios de la pena de prisión, según el comunicado del Kremlin.
La decisión se da luego de que la semana pasada, Putin anunciara la convocatoria a 300 mil reservistas para el conflicto con Ucrania, en lo que llamó “movilización parcial”; desde entonces, las fronteras del país se han llenado de jóvenes que intentan salir para evitar ir a la guerra.


¿Por qué arrestaron a Hasbulla, influencer con “cara de niño”, en Rusia?
Este personaje se ha convertido en una personalidad de las redes sociales y el Internet
Por El Universal

VIDEO: Denuncia Rusia supuesto ataque con drones contra el Kremlin
Dos dispositivos fueron derribados por las defensas antiaéreas del complejo residencial
Por Redacción

VIDEO: Elogia Putin enfoque equilibrado de México sobre problemas mundiales
“Nuestras relaciones con los Estados Unidos Mexicanos se remontan a más de 130 años”, dice el mandatario ruso
Por Redacción

EU pide a sus ciudadanos en Rusia salir tras detención de periodista
Jean-Pierre aseguró que el Departamento de Estado ha estado “en contacto directo” con el gobierno de Putin sobre este asunto
Por El Universal