El Instituto Nacional Electoral (INE) turnó al órgano electoral local tres procedimientos sancionadores en materia de fiscalización. Revisarán gastos de campaña de candidatos.
Los procedimientos buscan analizar gastos de la candidatura de la panista Daniela Álvarez Hernández por el distrito 04 federal, de la candidatura de Juan Carlos Loera a la gubernatura y de todas las candidaturas a la presidencia municipal de Juárez.
En sesión extraordinaria el Consejo General del INE consideró los asuntos como de ámbito local. Debido a ello, el Instituto Estatal Electoral (IEE) deberá estudiar y en su caso sancionar los expedientes INE/Q-COFUTF/709/2021, el INE/Q-COF-UTF/504/2021/CHIH y el INE/Q-COF-UTF/596/2021/CHIH.
En el proyecto de Resolución del Consejo General del INE propuso desechar el procedimiento de queja en materia de fiscalización de recursos de partidos políticos instaurada contra la coalición Va Por México, integrada por el PAN y el PRD y su candidata a diputada federal por el distrito 04 Daniela Soraya Álvarez Hernández. Lo anterior, porque la Unidad Técnica de Fiscalización no fue competente para conocer el fondo de la controversia y se propone a los organismos locales para que desahogue el asunto.
De acuerdo con Adriana Favela, consejera del INE, en los casos de Loera y todas las candidaturas a la alcaldía, se siguieron resoluciones similares.
En un reporte del apartado de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización actualizado el 26 de junio, el excandidato Loera reportó ingresos por 33 millones 15 mil 130 pesos. También reportó gastos de 36 millones 666 mil 228 pesos. Esto representa un balance negativo de 3 millones 651 mil 97 pesos.
Daniela Álvarez Hernández, abanderada por Acción Nacional en el distrito federal 04, presentó ingresos por un millón 258 mil 262 pesos. Sus gastos originaron una diferencia a favor de 3 pesos con 94 centavos.
Gastos por analizar
Para gastos de campaña en candidaturas a la alcaldía, Marisela Sáenz, abanderada del Partido Encuentro Solidario, presentó un balance cuadrado en 155 mil 404 pesos. Un estatus similar muestra las cuentas del presidente municipal electo Cruz Pérez Cuéllar con gastos cuadrados en 12 millones 418 mil 347 pesos.
El panista Javier González Mocken muestra un balance en «verde» por 53 mil 918 pesos. Lo mismo sucede con la priista, Adriana Fuentes Téllez con un balance a favor de 48 mil 988 pesos.
Mientras que Rodolfo Martínez Ortega de Movimiento Ciudadano registra ingresos por 472 mil 374 pesos. Pero gastos por 2 millones 921 mil 54 pesos, por lo que tiene «números rojos» por 2 millones 448 mil 679 pesos.
Rodolfo Benavides Cruz del Partido Verde también fue uno de los candidatos con más gastos reportados durante su campaña en esta frontera. Reportó 2 millones 709 mil 259 pesos, sin embargo, muestra un balance en «ceros».


Paga IEE hasta 53 mil pesos por trabajar en Asambleas Municipales
Amplían convocatoria para ser consejeros hasta el 07 de octubre del año en curso
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Listo Plan Integral y calendario de elecciones en Chihuahua para el 2024
En el 2024 se elegirán 33 diputaciones, 67 alcaldías, 712 regidurías y 67 sindicaturas en el estado
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Llama IEE a capacitarse como funcionarios electorales
Hasta el 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para presidentes, consejeros y secretarios de las asambleas municipales
Por Hugo Chávez

INE da inicio a elecciones 2023-2024 con ceremonia
En el acto inaugural están presentes 10 consejerías del instituto y los dirigentes de los partidos
Por El Universal