Este viernes la Asamblea Municipal Electoral de Juárez (AMEJ) entregó la constancia de mayoría al morenista Cruz Pérez Cuéllar como presidente municipal electo.
Luego de concluir el cómputo en esta parte de la elección Pérez Cuéllar obtuvo, de manera oficial, 213 mil 073 votos durante la jornada electoral del 6 de junio, lo que lo convierte en el candidato a la alcaldía más votado de la historia, de acuerdo con cifras oficiales del órgano electoral.
Agregó que no tiene una fecha fija para iniciar con la entrega-recepción de la administración municipal ni al equipo completo que integrará su gabinete.
“Es momento de trabajar a favor de Ciudad Juárez y arrancar la entrega-recepción de la administración.
«Va a ser un gabinete que vengan a chambear, no va a haber privilegios ni descanso. Todavía no integro el equipo, tenemos tiempo para hacerlo. A principios de agosto estaremos de lleno con la entrega-recepción”, apuntó en atención ante medios de comunicación.
Anuncia Cruz Pérez Cuéllar reestructuración en el Municipio
Adelantó algunos de los planes de reingeniería que implementará dentro de la administración municipal, como desaparecer la Dirección de Planeación, el puesto de administrador de la ciudad y la Secretaría Técnica, además de fusionar áreas como Desarrollo Social y Centros Comunitarios. “Tenemos que terminar este proceso a primeros de agosto. La idea es que todas las funciones se mantengan, conservarlas pero gastando menos dinero”, explicó.
Aseguró que durante su administración habrá una buena relación con el equipo de la gobernadora electa, Mau Campos, y con el Gobierno federal.
Pérez Cuéllar alcanzó 213 mil 073 votos, de acuerdo a la cifra oficial del cómputo de esta parte de la elección. Es el mayor número de votos conseguido por un candidato a la presidencia municipal en esta frontera, luego de que Armando Cabada Alvídrez obtuvo el récord en 2016, con 205 mil 904 votos.
Su más cercano perseguidor, el panista Javier González Mocken, tuvo 119 mil 950 votos. La cifra es menor por 55 mil votos a la que obtuvo en 2018, cuando también perdió la presidencia municipal representando a Morena.


Para prevenir violencia política de género habilitan Red de Mujeres Juzgadoras
Fue instaurada por la Unidad de Género del Instituto Estatal Electoral en Ciudad Juárez
Por Redacción

Arma IEE estructura de supervisión y capacitación para próxima elección
Aplica exámenes a los aspirantes a ocupar esas posiciones para el desarrollo del proceso del Poder Judicial que se realizará el primero de junio
Por Redacción

Eran 48 los candidatos que no iban a aparecer en las boletas
Acata IEE el fallo del Tribunal Electoral y agrega nombres de candidatos eliminados por el Congreso
Por Alejandro Salmón Aguilera

Corre tiempo: Notifica IEE y solo tiene 12 horas para mandar listas de candidatos a magistraturas
El Tribunal electoral federal estableció plazos “especiales” para no retrasar la impresión de las boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera