El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que continuarán con el proceso de organización del proceso electoral que desembocará en la jornada del 1 de junio de 2025, cuando se renovarán 881 cargos del Poder Judicial a través del voto, luego de haber recibido la notificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En un comunicado oficial difundido en los canales de comunicación del INE, las autoridades se dijeron enteradas de la resolución propuesta por el magistrado ponente Felipe de la Mata Pizaña y respaldado por la mayoría en el Pleno.
De igual manera aseguraron que acatarán lo resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en respuesta a la acción declarativa solicitada.
Cabe recordar que, el pasado 4 de octubre, el INE acudió a la sala superior para solicitar un juicio con acción declarativa. Y es que, hasta ese momento, el organismo había recibido cerca de 140 amparos y suspensiones judiciales para impedir el avance del proceso electoral. El objetivo fue recibir la autorización para continuar con su labor a pesar de las determinaciones judiciales.
Fue así que este miércoles 23 de octubre de 2024, un día después de que se dio a conocer el proyecto de resolución elaborado por Felipe de la Mata Pizaña, se realizó una sesión donde la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, y los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña dieron su respaldo. En tanto, Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, votaron en contra.
Al respecto, en el comunicado, el INE dio a conocer que: “reitera su respeto al marco constitucional y legal vigente, así como su compromiso con la organización de elecciones libres, auténticas y transparentes, por lo que seguirá trabajando -como lo ha hecho en las últimas décadas- para garantizar el ejercicio del voto a toda la ciudadanía mexicana”.
Con ello, el INE continuará con las labores de organización, a la par que los tres Poderes de la Unión establecerán los comités de evaluación para definir a las y los candidatos que podrán figurar en la boleta para las elecciones del 2025.
EC


Arrancan el domingo campañas para elección del Poder Judicial
Da a conocer IEE pormenores de lo que las candidaturas pueden hacer o no, durante los 60 días que durará el lapso de promoción
Por Martín Orquiz

Estiman participación del 20% o menos, en elección del Poder Judicial
Aunque el primero de junio se llevará a cabo una jornada inédita e histórica, también será compleja y es amenazada por el abstencionismo, señala el IEE
Por Martín Orquiz

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

No permitiremos la colonización del Poder Judicial: PAN
El coordinador parlamentario panista, Alfredo Chávez, afirmó que el proceso para seleccionar a candidatos al poder judicial sigue su curso
Por Alejandro Salmón Aguilera