La producción industrial retrocedió durante septiembre pasado, con lo que ligó dos meses a la baja, debido a la baja en la mayoría de sus componentes, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial reportó una disminución de 0.2% en septiembre respecto al mes inmediato anterior, contrario con mínimo crecimiento de 0.02% estimado inicialmente por el Instituto.
De las cuatro grandes divisiones que comprende la industria, tres reportaron un retroceso mensual entre las que destaca la manufactura que se había constituido en el principal motor de la recuperación, pero que en septiembre observo una baja de 0.3%, con lo que acumula dos meses de retrocesos.
De las 21 actividades que integran la manufactura 11 reportaron una contracción durante el noveno mes del año.
Entre las manufacturas que tienen mayor peso en el sector y observaron una baja, destacan la fabricación de equipo de transporte con una contracción mensual de 2.9%; la industria de plástico y hule, -2.0%; así como la industria química, -1.6%.
Por el contrario, las grandes actividades manufactureras que lograron reportar un crecimiento fueron: la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con un crecimiento mensual de 3.0%; la industria de las bebidas y del tabaco, 1.3%; y la industria alimentaria, 0.5%.
La industria minera reportó una caída mensual de 1.2% en septiembre, después de que en agosto se había estancado sin observar una variación significativa.
La producción de las industrias relacionadas con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor registró una disminución de 0.6%, con lo que acumula dos meses en terreno negativo.
El único segmento de la industria que observó un resultado positivo en septiembre pasado fue la industria de la construcción con un crecimiento mensual de 0.2%, luego de cinco meses a la baja.


Reporta Inegi reducción de actividad industrial en Chihuahua al inicio de 2025
A nivel nacional, el organismo estima que se generó un descenso en la actividad industrial del 2%
Por José Estrada

Panorama difícil con el dólar hasta marzo del 2025: Economista
El TMEC y las elecciones presidenciales en los EU, son algunas de las razones que han provocado que se mueva hacia el alza la compra de dólares
Por Hugo Chávez

Tensión en mercados financieros
Peso se aprecia a 19.55 por dólar
Por Redacción

El peso arrastra tres semanas seguidas en números rojos
Tras alcanzar el jueves un pico de 20.15, el tipo de cambio sufrió una depreciación semanal de 1.4% o 27 centavos
Por Redacción