En los dos años que lleva la administración del alcalde Armando Cabada ha retenido poco más de 21 millones de pesos del Fideicomiso Paso del Norte, supuestamente creado para la construcción de un centro de convenciones.
Un documento consultado por NORTE establece que el dinero fue aportado por cerca de 11 mil claves catastrales, nueve mil 500 del tipo comercial y mil 500 del tipo industrial, correspondientes a propietarios de inmuebles o predios dedicados a actividades económicas en esta frontera.
En esa clasificación están incluidos talleres mecánicos, vulcanizadoras o desponchadoras, tiendas de abarrotes, farmacias, panaderías, misceláneas, agencias de viajes, agencias de autos, tintorerías, lavanderías, y un largo etcétera.
En vez de entregar el dinero al fideicomiso, como lo ordenó por mayoría de votos el cabildo de Ciudad Juárez el 23 de septiembre de 2004, la administración independiente decidió abrir una cuenta en el Banco Santander con el número 65504722547 y mantener ahí el dinero recaudado.
Algo similar a lo que hizo su antecesor Enrique Serrano Escobar del PRI, que no depositó nada al fideicomiso mientras fue alcalde y fue su suplente Javier González Mocken, quien entregó el recurso -poco más de 27 millones de pesos- apenas unos días antes de finalizar el trienio 2013-2016.
A lo adeudado por Cabada se le debe sumar lo que tampoco entregaron las administraciones de Héctor Murguía Lardizábal y José Reyes Ferriz; algo así como 45.8 millones de pesos.
En total el adeudo municipal actual al Fideicomiso es superior a los 63 millones de pesos que los contribuyentes juarenses han pagado, con la promesa de que les construirían un centro de convenciones. Una promesa que hasta la fecha, sigue sin cumplirse.
Dos décadas de descuentos y falsas promesas
Hace 24 años, un grupo de empresarios promovió la idea de construir un centro de convenciones para esta ciudad.
Todos ellos convencieron a los representantes de organismos empresariales de participar y a su vez persuadir a los propietarios de bienes comerciales e industriales para que aportaran un 3 por ciento adicional en el pago de su impuesto predial, esos recursos ayudarían a pagar el centro de convenciones.
De esa manera en 2004 los organismos empresariales, junto con autoridades municipales, acordaron crear un fideicomiso privado para administrar esos recursos, que garantizarían la construcción del mismo, sin embargo, a lo largo de esos 14 años, los presidentes municipales no cumplieron con el contrato legal establecido, recaudaron 94.5 millones de pesos pero no entregaron 55 millones de esos al fideicomiso, incurriendo en un fraude a los contribuyentes de buena fe.
A esos 55 millones se suman los más de 20 millones que no ha entregado al Fideicomiso del Centro de Convenciones la administración del independiente Armando Cabada Alvídrez.


Contará Chihuahua con nuevo Modelo Penitenciario para combatir corrupción: Maru
El proyecto contempla la instalación de “aduanas inteligentes”, para detectar la introducción de mercancía ilegal a los centros penitenciarios, anunció la gobernadora
Por Redacción

Pide Ficosec no desmantelar estructura para recibir a migrantes
Destacan incertidumbre por la situación migratoria que podría presentarse en la ciudad durante los próximos meses
Por José Estrada

Asegura Ficosec que disminuyeron los homicidios dolosos en noviembre
El Fideicomiso de Competitividad y Seguridad Ciudadana presentó los indicadores de violencia, destacando la reducción en delitos de alto impacto, como homicidios o robos con violencia
Por José Estrada

Contará la FGE con equipo de alta tecnología para investigación criminalística
La adquisición de esos nuevos instrumentos se logró por un acuerdo entre Ficosec y la Fiscalía General del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera