El Gobierno Municipal inició con los trabajos de rehabilitación del puente peatonal de la avenida 16 de Septiembre y calle Francisco Villa, en el Centro Histórico de la ciudad, con una inversión de 6 millones 140 mil pesos.
El túnel, construido para que los peatones transiten con seguridad cuando el tren circula o se detiene por la zona, partiendo a la ciudad en dos, fue abandonado en los últimos años por las autoridades municipales.
Debido a este omisión, durante largas temporadas, los usuarios lo evitaron por inseguridad, además de la acumulación de hecses, basura y malos olores que despedía de su interior.
Daniela González Lara, asesora del alcalde para la rehabilitación del primer cuadro de la ciudad, informó que los trabajos de rehabilitación del túnel consisten en la instalación de cámaras exteriores e interiores, las cuales estarán conectadas a un monitor y a una consola de control, con vigilancia 24 horas al día, los siete días de la semana, por el personal del Centro de Respuesta Inmediata (CERI).
La instalación de nuevas luminarias dentro y fuera del paso deprimido, así como la instalación de sensores y otros componentes de videovigilancia, son parte del equipamiento de seguridad en torno a este proyecto.
La funcionaria señaló que la empresa Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) donó aproximadamente 250 mil pesos para el equipamiento del túnel, consistente en la instalación de un sistema de seguridad integral, el cual considera la instalación de alarmas, sensores de movimiento y botones de pánico.
Explicó que a través de una pantalla LED monitoreará el interior del túnel peatonal.
Por su parte, Daniel González, director de Obras Públicas, informó que hoy viernes iniciaron con los trabajos de limpieza y que a partir del próximo lunes continuarán con las demoliciones.
El contratista tiene que concluir con los trabajos a más tardar el 31 de diciembre del presente año, señaló.
En el arranque del rescate estuvieron, además de González García, la coordinadora de Asesores Daniela González Lara y Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), así como varios de los regidores que integran el Cabildo.
El director general de Obras Públicas explicó que la obra tiene una inversión de 6 millones 147 mil pesos, destinados a labores de desmantelamiento, reemplazo de piso, aplicación de pintura, fabricación de muros, alumbrado, instalación de alarma, cámaras y sistema de vigilancia, así como herrería.
Mencionó que los trabajos se desarrollarán durante las próximas semanas y se estima que concluyan el 31 de diciembre, rehabilitando una obra que permitirá a los ciudadanos cruzar la avenida Francisco Villa durante los horarios en que el ferrocarril divide la zona.


Contemplan en proyecto de trenes de pasajeros a Chihuahua y Ciudad Juárez
AMLO dijo que el precio de los pasajes de trenes estará por debajo de los costos de autobús y que se prevé que sean menos contaminantes ya que se operarían con electricidad
Por Redacción

Imponer el tren de pasajeros es una decisión mal tomada: Santiago de la Peña
Secretario de Gobierno considera que está destinada al fracaso y deterioro de la economía
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Por gritos, rescatan a 123 migrantes encerrados en un tráiler
El INM informó que el rescate se realizó por parte de la FGR, que brindó asistencia médica y alimentación
Por EL UNIVERSAL

Tren Interoceánico para pasajeros sería inaugurado el 22 de diciembre
Va a ser algo importantísimo ese proyecto, ya se está por fallar a las empresas que se le va a dar la concesión: AMLO
Por El Universal