El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Román Alcantar Alvídrez, dijo que ya han destruido casi en su totalidad las presas y represas que había en el cauce del río El Saucito, dentro del rancho del mismo nombre, propiedad del exgobernador César Duarte Jáquez.
En conferencia de prensa, informó que, tras las obras de demolición, se ha logrado recuperar aproximadamente 200 mil metros cúbicos (m3) de agua que estaban almacenadas en las cuatro represas que había en el rancho antes mencionado.
Al momento de dar la información, este lunes 16 de junio, solo faltaba concluir la destrucción total de la presa de mayor tamaño, aunque los trabajos habían avanzado en un 95 por ciento.

Habrá acciones penales
De las acciones legales que procederán ante esos hechos, Alcántara Alvídrez detalló que ya existe una causa penal, además de las posibles sanciones administrativas que se aplicarían por el uso ilegal del agua.
El funcionario federal recordó que la destrucción de las represas ubicadas en El Saucito inició desde el 28 de mayo pasado. Sin embargo, un amparo concedido por la justicia federal les obligó a detener las obras.
La semana pasada, un juez federal dejó sin efecto la suspensión y fue entonces que la Conagua continuó con el desmantelamiento de la infraestructura hidráulica construida dentro del rancho del exmandatario estatal.
Acerca del volumen de agua, puntualizó que, si bien la capacidad instalada permitía almacenar hasta 700 m3, al momento de las demoliciones había cerca de 200 mil, en virtud de la sequía que ha afectado a la entidad desde el año pasado.
Esa agua “liberada” ya continuó su cauce, para beneficio de agricultores ubicados aguas debajo de las presas ilegales, agregó.
Respecto a los supuestos permisos otorgados al anterior propietario del rancho, que era el padre del exgobernador, dijo que ni las presas ni los pozos de extracción de agua tenían permisos vigentes.
Sin embargo, el nuevo propietario –el gobernador Duarte, para entonces– había hecho algunas modificaciones desde el 2010, una especie de remodelación, pero no tenía concesiones vigente para almacenar esa agua.
¿Y dónde están los bisontes?
Acerca del ganado que habían encontrado en mayo pasado, cuando intervinieron por primera vez en El Saucito, el director de la Conagua en Chihuahua informó que, simplemente, ya no estaban.
Eran poco más de 100 ejemplares de bisonte americano los que estaban dentro del rancho en aquellos días de mayo, pero ahora ya no se encontraron.
En aquella ocasión, dio a conocer que todo el ganado que encontraron en El Saucito estaba en muy malas condiciones, pero ahora ya ni siquiera se encontraba.
Cabe mencionar que el citado predio está en posesión del Gobierno del Estado, por formar parte de los bienes asegurados al exgobernador, dentro de una causa penal que se le sigue por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión.


Megafuga en red general de JMAS, para repararla se afectará suministro
El corte impactará a fraccionamientos en torno al Parque Central, piden a habitantes del sector que tomen previsiones
Por Redacción

Continúa Desarrollo Social entrega de agua potable en diversos sectores de la ciudad
Si se desea solicitar “Cruzada por el agua” para alguna colonia, únicamente hay que acercarse a las oficinas situadas en la avenida Adolfo López Mateos número 250
Por Redacción

“Cacha” JMAS a otro ladrón de agua reincidente
Centro nocturno es reconectado por segunda ocasión de forma ilegal a la red de agua potable
Por Redacción

Cortes de electricidad y agua siguen intermitentes en Riberas y Anapra
Vecinos denuncian que personas que se conectan de forma clandestina, provocan sobrecarga de la red
Por Carlos Omar Barranco