Luego de inscribirse con Morena para buscar una diputación federal plurinominal, el alcalde de Juárez Armando Cabada desató el enojo de la militancia. Integrantes y dirigentes locales comenzaron a organizarse para exigir una explicación al comité nacional sobre la participación de perfiles que no encuadran con los principios de la 4T.
El pasado martes Cabada Alvídrez acudió a la sede nacional de Morena en la capital del país. Entregó la documentación como aspirante a una candidatura por la vía plurinominal.
Previamente hicieron lo mismo Gabriel Flores Viramontes, que aspira a ser candidato por la alcaldía, y Víctor Valencia Carrasco, quien busca una diputación. Ambos son vinculados con Cabada.
La coordinadora de Morena en Juárez, Luz Elia Marín, aceptó en entrevista con Norte Digital que hay un fuerte desánimo y enojo entre la base del movimiento.
“Hay mucho desánimo en este momento. La militancia, simpatizantes y personas cercanas a Morena pasamos por un momento muy difícil de comprender. Hay incertidumbre, frustración y hasta tristeza”, dijo Luz Elia Marín.
“Podría decir que hay una tristeza profunda de muchísima gente que ha dedicado años de trabajo en Morena. Todo se va a la basura por estas decisiones de la dirigencia nacional”, añadió.
“Hay una actitud de imposición de ciertos personajes que no tienen nada que ver con los principios del partido, que no comparten la ideología y que no han hecho un trabajo con Morena”.
Hablan los militantes de Morena en contra de Cabada: “No a las imposiciones”
Comentó que “la gente nos ha manifestado su enojo, incluso con deseos de renunciar o abandonar al partido. Creo que debemos manifestar nuestro desacuerdo, pues la inconformidad no es de unos cuantos”.
“Queremos ser escuchados; si no para un cambio, al menos para que sepan que no aceptamos las imposiciones. Creo que tenemos el derecho de defender al partido y de que nos tomen en cuenta”, añadió la dirigente local de Morena.
También advirtió que postular actores políticos que nada tienen que ver con Morena podría ser un factor de riesgo e influir en las elecciones.
“Vamos a seguir expresándonos a través de videos, reuniones, cartas, firmas, peticiones, y lo que corresponda, para evitar que se nos imponga gente que no cumple con valores del movimiento y que no tienen un trabajo en Morena”.
“Ojalá no tengamos que lamentar el gran costo político que esto puede representarnos”, precisó.
Armando Cabada Alvídrez anunció este jueves que finalmente había acudido a la Ciudad de México a la sede nacional de Morena para registrar su precandidatura para una diputación federal plurinominal. A principios de diciembre también se registró en busca de la candidatura por la gubernatura de Chihuahua; finalmente se le otorgó a Juan Carlos Loera de la Rosa.
El Comité Nacional de Elecciones de Morena publicará el 7 de febrero las listas de los candidatos a diputados que contenderán en el proceso electoral del 6 de junio.


Pierden la vida 11 personas al volcarse autobús que acudió a la Asamblea Informativa de Sheinbaum
Otras 12 personas resultaron lesionadas, según confirmó el Gobierno de Oaxaca, entidad a donde regresaban los militantes de Morena tras acudir al Zócalo en la Ciudad de México el domingo
Por Redacción

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Voté por los 378 aspirantes a jueces, no por el PAN: diputado Avitia
Sostiene que no será el “voto número 22” del bloque contrario a la 4T en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera