• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
IEE

Fotografía: Archivo

Reforma electoral de AMLO plantea desaparecer el IEE y el Tribunal Estatal Electoral

Prevén una mayor centralización de los procesos electorales al desaparecer con la reforma los organismos públicos locales en los estados

Por Pavel Juárez | 2:45 pm 28 abril, 2022

La reforma electoral que presentó hoy el Gobierno federal propone la desaparición del Instituto Nacional Electoral, lo cual propiciaría también que desparezcan los Institutos Estatales Electorales, así como los Tribunal Electorales.

“Es un golpe directo a la democracia. Entendemos como trasfondo el control de los procesos electorales y eso no se le debe permitir a ningún partido político porque los institutos electorales han permitido la transición del poder por la vía pacífica”, resaltó el catedrático y politólogo, Eduardo Borunda.

El experto previó una mayor centralización de los procesos electorales al desaparecer los organismos públicos locales en los estados.

“Es una centralización de los organismos electorales, lo cual va a perjudicar el desarrollo de los procesos. Va a dificultar el registro de candidatos debido a la geografía del estado”, consideró.

Cada estado cuenta con un Instituto Electoral Local que se encarga de la organización de las elecciones para designación de gobernador y diputados locales; además, presidentes municipales e integrantes de ayuntamientos, entre otros cargos.

La reforma propone la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas

La reforma propuesta por el mandatario federal también contempla la desaparición del Tribunal Estatal Electoral.

“La desaparición de los Tribunales es un error también, pues ellos ayudan a limpiar los procesos para resolver por las vías legales los desacuerdos. Se cargará el trabajo municipal que realizan los órganos al Tribunal federal y se harán muy burocráticas y tardadas las resoluciones”, señaló el especialista.

“No se garantiza el estado democrático. Le estás quitando a la soberanía de los estados la organización de sus autoridades”, comentó. 

La reforma propone la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, cuyos integrantes serían electos por voto popular.

“Creo que es demeritar el trabajo especializado con el que se organizan las elecciones. Deben tener un perfil académico mínimo de licenciatura y al abrirlo a un proceso de elección puede llegar gente que no esté preparada para organizar un proceso electoral”, advirtió el catedrático.

Por otro lado, se prevé la desaparición de las 200 diputaciones plurinominales y los senadores de lista. De igual forma se reducirán las dimensiones de los Congresos locales y de las regidurías en los municipios.

“Aquí hay que señalar que es positiva la propuesta. Se trata de una malformación en la distribución del poder y sí es necesario modificar esa estructura en los órganos legislativos”, apuntó Borunda Escobedo.

Además, se plantea la cancelación del financiamiento del gasto ordinario de los partidos políticos que solamente tendrían financiamiento de campaña; eliminar de la difusión en radio y televisión a la autoridad electoral, destinando los spots en radio y televisión únicamente a los partidos políticos.

notas relacionadas

Estos consejeros participarán en elección de dirigencia estatal de Morena

19 agosto, 2022

estrada

Violación a la Constitución, negarle a Morena la presidencia del Congreso: Estrada

17 agosto, 2022

Impugnará Loera otra vez las medidas cautelares ratificadas por el IEE en su contra

17 agosto, 2022

Morenistas elegirán nueva dirigencia estatal en “encerrón” el sábado en Chihuahua

17 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X