Uno de los mayores retos para el sistema de salud del estado es el abasto de medicamentos contra el cáncer, que en Ciudad Juárez registra escases como en todo el país, dijo Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la zona norte de la Secretaría de Salud.
Señaló que el desabasto de esos fármacos mantiene en crisis el sistema de salud público. Esto, dado que a pesar de mantener requisiciones permanentes, no se consiguen con rapidez.
Indicó que existe conciencia de la desesperación de los usuarios por obtener su tratamiento. Sobre todo de los padres de familia que tienen hijos menores de edad que padecen esta enfermedad.
Condenó que en el estado no se tenga una atención integral para los enfermos de cáncer. Lo anterior, aunque se cuenta con centros de atención radiológica en los hospitales públicos, lo que consideró un avance.
Agregó que para Gobierno del estado es uno de los mayores retos que debe enfrentar. Esto, dado que existe una crisis nacional que afecta también a Chihuahua.
Desesperación ante la falta de medicinas contra el cáncer
El desabasto de medicamentos ha provocado reclamos entre los padres de familia con menores de edad con este mal, como el más reciente, registrado la semana pasada.
Padres de familia protestaron afuera de las instalaciones del Hospital General debido a la escasez de medicamentos que forman parte del tratamiento, entre ellos los paliativos para el dolor.
“Lo que se debe hacer para que las autoridades cumplan con sus obligaciones, además de las protestas públicas, es que los padres denuncien ante Fiscalía”, dijo recientemente el especialista en derechos humanos Oscar Altamirano Piña.
Sin embargo, esta crisis no es nueva. Durante 2020 padres de familia denunciaron la presunta cancelación de los servicios oncológicos en el Hospital Infantil de Especialidades.
La denuncia se hizo cuando 5 padres de familia llevaron a sus hijos a recibir tratamiento de quimioterapia y se encontraron que no había servicio.


Llaman a considerar derechos de los no fumadores
El 87% de los mexicanos no consumen tabaco, frente a sólo 12.8% que sí lo hacen
Por El Universal

Hemos sido acosados por tabacaleras: López-Gatell
El subsecretario de salud espera “desechar todo intento de dañar la salud pública para privilegiar los intereses comerciales de la industria tabacalera”
Por El Universal

Alerta: Cancelan registro sanitario a Redotex y Redotex NF por riesgos letales
Detecta Cofepris efectos como como taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar
Por Joslin Arellanes/Norte de Chihuahua

Desabasto de medicamentos para enfermedades mentales “se agrava” en México
Registró una caída de 17 por ciento anual con 32.3 millones de piezas, el menor volumen desde 2021
Por Redacción