Representantes del magisterio en Ciudad Juárez ofrecieron su respaldo a Juan Carlos Loera como candidato a la gubernatura de Chihuahua. Por otro lado, el representante de la coalición Morena-Panal-PT firmó 10 compromisos en pro de los trabajadores de la educación.
El candidato morenista planteó que durante su gobierno se respetará el salario y las prestaciones de los maestros; además, dijo que se dedicarán a la creación y mejoras de la infraestructura escolar y mejor tecnología para los docentes.
Durante un encuentro con militantes del Partido Nueva Alianza (Panal), Loera de la Rosa dijo que resulta “un disparate que ciertos grupos afirman que algunos maestros piensan en votar por otra opción”.
“Al PRI y al PAN solo les faltó privatizar la educación tras perjudicar con sus reformas a los maestros”, abundó.
“Estoy seguro que ustedes las maestras y los maestros luchan por la igualdad, la justicia, la democracia, y están en contra de la pobreza“, dijo.
Juan Carlos Loera recordó que el triunfo de la coalición conformada por Morena, PT y Nueva Alianza, está a 24 días de ser una realidad. Por otro lado, pidió imprimir todo el acelerador a las visitas casa por casa para que los pobladores conozcan las bondades de este proyecto.
El presidente estatal del Partido Nueva Alianza en Chihuahua, Eduardo Rodríguez Olveda, dio la bienvenida al candidato y anticipó que será el próximo mandatario de Chihuahua.
Comparte Juan Carlos Loera su proyecto con universitarios
Al participar en el Foro Universitario Elecciones 2021 de la UACJ, Loera habló de revertir los rezagos e impulsar un desarrollo equitativo basado en los principios de la 4T.
Se refirió a los tres ejes transversales que en su gobierno serán característicos: el primero, de igualdad sustantiva para garantizar entornos seguros y en paz para las mujeres y las niñas; el segundo, de derechos humanos para transformar Chihuahua con igualdad y respeto para todos.
Y el tercero, de desarrollo sostenible para que, respetando la naturaleza, se goce de forma armónica y duradera de los beneficios de dicho desarrollo.
“La prioridad es el pueblo, por lo que se aplicarán políticas sociales para garantizar el bienestar, el acceso igualitario a la salud”, mencionó.
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján