Trece meses después de que inició el éxodo de migrantes centroamericanos hacia Ciudad Juárez, y siete meses después de que la crisis alcanzara su punto más crítico, el Congreso del Estado de Chihuahua decidió formar una comisión especial para apoyar al grupo de connacionales y extranjeros en su paso por la entidad.
Durante la sesión ordinaria de este jueves del Congreso del Estado en Ciudad Juárez, los diputados Alejandro Gloria, del Partido Verde; Marisela Terrazas, del PAN, y Misael Máynez, los tres de Ciudad Juárez, presentaron de manera conjunta esta iniciativa ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Ya ante el pleno del Congreso, el diputado Gloria expuso a nombre de la Jucopo que en virtud de la problemática migratoria, y con el objetivo de atender las diversas problemáticas de este grupo, se propuso y fue aprobada la integración de la comisión especial, la cual quedó integrada de la siguiente manera:
Presidente: Alejandro Gloria González, Partido Verde
Secretario: Miguel Ángel Colunga Martínez, Morena
Vocal: Omar Bazán Flores, PRI
Vocal: Misael Máynez Cano, PES
Vocal: Marisela Terrazas Muñoz, PAN
Hasta el pasado 9 de noviembre se encontraban en el centro integrador Leona Vicario 676 migrantes, de los cuales 594 son extranjeros, mientras que en las inmediaciones de los puentes internacionales se estima hay en estos momentos alrededor de 250 personas que viven en tiendas de campaña y que se han negado a ser trasladadas al albergue de migrantes.
En marzo de este año se estimaba que había cerca de 7 mil migrantes en Ciudad Juárez, cantidad que se fue reduciendo con el paso de los meses.