• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Internet

El hombre de la maleta

¿Quién miente, Javier Corral o la PGR?

Cuestiona PGR investigación de Chihuahua sobre desvíos de Duarte al PRI, presuntamente orquestados por ‘La Coneja’

Por Carlos Omar Barranco | 2:24 pm 3 septiembre, 2018

Durante ocho meses la Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvo la hipótesis de que Alejandro Gutiérrez Gutiérrez alias “La Coneja”, fue el cerebro financiero del desvío de recursos del gobierno de Chihuahua al PRI.

Tomando como base ese señalamiento, el gobernador Javier Corral acusó en reiteradas ocasiones, durante lo que va de 2018, que ese modus operandi había sido usado en otros estados del país.

A tal grado habría llegado la maniobra de “corrupción política” -afirmó- que estaría involucrado el propio presidente de la República Enrique Peña Nieto.

Pero el pasado fin de semana, con apenas un tuit de 34 palabras, la Procuraduría General de la República (PGR) echó abajo los argumentos de la investigación insignia del gobierno que encabeza Corral Jurado.

“El Juez de Distrito especializado del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, resolvió decretar el sobreseimiento de la causa penal 24/2018, por no contar con los elementos probatorios idóneos, pertinentes y suficientes”, publicó la Procuraduría en su cuenta oficial de Twitter.

#PGRInforma. El Juez de Distrito especializado del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, resolvió decretar el sobreseimiento de la causa penal 24/2018, por no contar con los elementos probatorios idóneos, pertinentes y suficientes. https://t.co/EpeA27uQqX pic.twitter.com/uGPZuw4mtE

— FGR México (@FGRMexico) September 1, 2018

Dicho posicionamiento fue acompañado de un enlace a un comunicado oficial de la dependencia, que señala directamente a la FGE como responsable de la deficiencia.

“La imputación originalmente realizada por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, se sostenía principalmente en declaraciones de testigos –a los que no tuvo acceso la Fiscalía federal- y que no fueron corroboradas con otros datos de prueba”, lanzó la PGR.

https://www.gob.mx/pgr/prensa/comunicado-936-18-pgr-informa?hootPostID=3a095dba10f541b1ccef13eaa3480610

La reacción no se hizo esperar.

El primero en responder fue el propio gobernador, quien acusó de cínico al encargado del despacho, Alfredo Elías Beltrán, en un tuit desde su cuenta personal.

“El cinismo de ⁦Alberto Elías Beltrán no tiene parangón; ahora resulta que la ⁦Fiscalía de Chihuahua⁩ es la responsable de liberar a Gutiérrez. No nos sorprende de quien se convirtió en el guardaespaldas del Presidente más corrupto de la historia de Mexico: Enrique Peña Nieto”, escribió el mandatario estatal.

El cinismo de ⁦@AlbertoEBeltran⁩ no tiene parangón; ahora resulta que la ⁦@Fiscalia_Chih⁩ es la responsable de liberar a Gutierrez. No nos sorprende de quien se convirtió en el guardaespaldas del Pte. más corrupto de la historia de Mexico: @EPN https://t.co/x3u6qLZe9q

— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) September 2, 2018

A la controversia mediática se sumó el domingo una de las hijas de Alejandro Gutiérrez, quien en una carta a un periódico de circulación nacional, anunció que demandarán al gobernador de Chihuahua ante “tribunales y organismos nacionales e internacionales”.

Este lunes el propio fiscal de Chihuahua, César Peniche, dijo que lo planteado por la PGR es falso, y que contrario a lo informado, se le entregaron en tiempo y forma todos los antecedentes y todos los datos de prueba del caso.

“Todo estaba ahí y además, dentro de la etapa de investigación complementaria en la que se encontraba este expediente, la Procuraduría General de la República tuvo toda la posibilidad de realizar todas las diligencias probatorias que requiriera, para acreditar todos los extremos que se hicieron valer en la consignación, en el ejercicio de la acción penal”.

“Lamentablemente no lo quisieron hacer y en cambio sí prefirieron desistirse de una manera ilegal”, expresó Peniche ante medios de comunicación de la ciudad de Chihuahua, al final de un evento sobre desplazamiento forzado.

Al cierre de esta nota, ninguna de las dos agencias investigadoras, ni la estatal ni la federal, había dado a conocer públicamente el contenido de la investigación de referencia, de la cual una dice que no le fue entregada totalmente y la otra defiende que sí.

El asesor jurídico del gobierno de Chihuahua Jorge Espinoza y el propio gobernador, adelantaron que este martes 4 de septiembre, estarán en la Ciudad de México dando los detalles de un amparo que promoverán para tratar de revertir lo hecho por la PGR.

En caso de que el juicio de garantías no proceda, la libertad de Gutiérrez será cuestión de horas.

Corral se queda sin ‘La Coneja’

El hombre de la maleta

La disputa por ‘La Coneja’

Pleito por ‘La Coneja’ compromete la gobernabilidad

El hijo de La Coneja, en la mira de Fiscalía

Contenido Relacionado

Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

Por Redacción

Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión

Logra FEM sentencia contra responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio, crimenes cometidos en Chihuahua capital

Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua

Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Detectan cartas falsas de identidad, residencia y origen

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Familias de personas encontradas en Plenitud protestarán para exigir justicia

  • Genera más incertidumbre nueva amenaza de aranceles de Trump

  • El padrastro de Jasiel Giovanny se encuentra aislado en el Cereso femenil: Loya

  • Se preparan fronterizos en artes y oficios para remontar su economía doméstica

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Las viñas de la desconfianza y la incertidumbre

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend