Los puentes fronterizos que unen a Ciudad Juárez y El Paso han sido testigos de infinidad de historias con características únicas. La comunicación que brindan estas construcciones ha sido fundamental para el desarrollo de ambas urbes; así se ha referido José Luis Hernández Caudillo, activista apasionado por la historia juarense, a la influencia de estos vínculos de acero y concreto.
Antes del Tratado de Guadalupe Hidalgo, Ciudad Juárez y El Paso fueron una misma región. Con ese Tratado se decidió que la división de Estados Unidos y México iba a ser el río Bravo. Al momento de convertirse en ciudades divididas por una frontera natural, la necesidad de trasladarse fue inevitable.

“Originalmente los puentes fueron de madera, allá por 1883, cuando la construcción del tranvía. Inclusive las vías eran de madera. Era la entrada a Juárez por el puente de Reforma, y luego se venía por la avenida Lerdo, daba vuelta en la 16 y regresaba a El Paso por la avenida Juárez, por el puente Paso del Norte. No hay que hacer a un lado que la petición del pasaporte se da a partir del año de 1917, a raíz del ataque de Villa a Columbus”, comentó el activista
El ferrocarril fue el primer medio de transporte binacional a nivel mundial, y José Luis relata que debido a que estaban los dos puentes del ferrocarril, el del noroeste y el que mucha gente conoce como el Puente Negro, hubo cuatro puentes sobre el Río Bravo, entre la Lerdo y la Juárez.
Los puentes fueron de madera hasta finales de la década de los 30, años durante los cuales pasaron a ser de cemento, según lo expresado por el activista. La parte de arriba era de acero, con una imagen más moderna. La apariencia de los puentes cambió nuevamente en 1967, cuando se concretaron las jorobas de los puentes.
“No hay que olvidar cuando en 1986 se cerraron los puentes por la protesta del fraude de Baeza a Barrio. Se cerraron los puentes y duraron unos días hasta que hubo un arreglo y se abrieron otra vez”, señaló José Luis.

El puente de la Juárez cerró en otra ocasión durante el mandato de Francisco Villarreal, cuando este instaló casetas para el cobro del peaje y exigió a la federación el total de lo recaudado.
“Hablar de los puentes es hablar de El Paso, Texas y Ciudad Juárez. Es el puente de unión de las dos comunidades. Yo creo que en ninguna parte de la República resaltan tanto los puentes como aquí, precisamente por el ferrocarril. Es un logro binacional, cada quién puso su parte para construir los puentes”, concluyó Caudillo.


¿Quiénes y para qué cruzan a El Paso?
El 15 por ciento de los usuarios de los puentes internacionales que vienen de El Paso a Juárez lo hacen para ir a laborar
Por Teófilo Alvarado

Pagará tirador de Walmart de EP más de 5 mdd a familias de víctimas
Patrick Crusiuis aún espera un juicio en un tribunal de Texas, que podría terminar con la pena de muerte
Por Jorge López Landó

Siguen las temperaturas altas en pleno otoño
Se prevé para hoy una máxima de 35 grados y una mínima de 22 grados centígrados
Por José Estrada

Pide Index Chihuahua dejar de obstaculizar a transportistas en Texas
Califica como desafortunada la actitud de Greg Abbot, con exhaustivas revisiones en el Puente Zaragoza y Guadalupe-Tornillo
Por Ana Juárez