Maestros de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron una protesta motorizada en la capital del estado. Exigieron que el Gobierno pague lo que debe a Pensiones Civiles del Estado.
De acuerdo con datos del sindicato, fueron mil 850 vehículos con los que los docentes bloquearon el Centro de la capital.
La protesta se originó luego de que se confirmó que hospitales privados de Chihuahua y Cuauhtémoc, como Christus Muguerza y Ángeles, habían suspendido el servicio a los trabajadores por falta de pago de la administración estatal.

En la acción de este miércoles participaron integrantes de las 7 delegaciones sindicales del estado, incluida la de Ciudad Juárez.
«El Gobierno debe cumplir con dar seguridad social a los trabajadores que están en el sector educativo estatal», dijo Ever Avitia, líder de la Sección 42.
Aclaró que, aunque la situación no ha afectado a Ciudad Juárez, si no se atiende el problema también podría haber repercusiones aquí.
La deuda de Pensiones a hospitales ronda los 400 mdp
Estimaciones señalan que en todo el estado Pensiones tiene cerca de 90 mil afiliados, de los cuales 24 mil son maestros y maestras del sindicato magisterial y aparte sus familias.
En cuanto a otros organismos que también le deben a Pensiones destacan la Universidad Autónoma de Chihuahua (Uach), algunas juntas de aguas como la de Chihuahua y Parral, y el Poder Judicial.
Datos difundidos públicamente refieren que la deuda del Gobierno con hospitales privados que le dan servicio a Pensiones ronda los 400 millones de pesos.
De esa cantidad la Secretaría de Hacienda se comprometió a hacer un pago de 240 millones de pesos el 1 de febrero, pero no cumplió. Es por eso que los hospitales privados suspendieron el servicio.
Se afectaron servicios como hospitalización, rayos x, laboratorio y tomografías, dijo Avitia Estrada.
El dato mencionado es aproximado a lo que el propio gobernador Javier Corral anunció el 7 de enero.
Ese día Corral dijo que de los mil 633 millones de pesos solicitados de préstamo al Congreso -que después se aumentaron a mil 800- 300 serían para “sanear Pensiones”.
“Se inyectarán 300 millones de pesos para saldar los adeudos que tiene Pensiones con hospitales privados por la subrogación que realiza”, afirmó. Sin embargo, el préstamo no se aprobó y entonces se generó la crisis.


Sigue el paro de clases hasta que desistan en todos los amparos: SNTE
La audiencia constitucional para el juicio de amparo está anunciada para realizarse entre el 20 y 30 de octubre
Por Hugo Chávez

Solo cuatro de 193 escuelas tuvieron clase: SNTE
Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que el paro durará el tiempo que se requiera
Por Hugo Chávez

VIDEO: Se manifiesta maestra contra cierre de escuelas
Están afectando el derecho de los niños juarenses a tener una educación digna por las protestas derivadas a la falta de libros, afirmó la subdirectora de la primaria Emiliano Carranza
Por José Estrada

La sección 8 del SNTE quiere libros de texto y rechaza nueva suspensión de entrega
El pasado martes una juez federal ordenó suspender nuevamente la entrega de los textos, muchos de los cuales ya habían sido repartidos
Por Hugo Chávez