Un grupo de 25 personas encabezadas por la lideresa de El Barzón en Ciudad Juárez, Griselda Sosa, protestaron afuera de las oficinas de la inmobiliaria Provive por desalojar a familias que dejaron de pagar créditos de Infonavit.
De acuerdo con los manifestantes, la inmobiliaria procedió a desalojarlos cuando no se encontraban en sus viviendas y sin presentar ninguna orden judicial.
Las casas desalojadas están ubicadas en los fraccionamientos Riberas del Bravo, Rincón del Solar e Infonavit Solidaridad.
La lideresa barzonista denunció que la manera de operar de las inmobiliarias como Provive es amedrentar y amenazar a las familias, por lo que hizo un llamado a que las personas que estén viviendo en esa circunstancia se acerquen a pedir ayuda.
Dijo que, en el caso específico de los desalojos de Provive, el Infonavit estaba haciendo los descuentos correspondientes a las personas, por lo que no se entiende cómo pudieron proceder a sacar sus pertenencias.
Recientemente la empresa Provive hizo un acuerdo con la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) del Gobierno del Estado para la recuperación vivienda abandonada en esta frontera.
Al respecto, Sosa manifestó que al no hacer nada para apoyar a las familias afectadas, y en cambio propiciar este tipo de convenios, el Gobierno del Estado estaba siendo cómplice tanto de las inmobiliarias como del Infonavit.
Entre los afectados estaba Luisa Contreras, quien tiene 18 años pagando su casa en Hacienda de las Torres y desde hace meses empezó a recibir avisos de que tenía que desocupar.
“Nos dijeron que tenemos que dejar la casa porque ya está vendida; nos han llevado papeles para que uno les firme pero nosotros no firmamos nada porque a mucha gente le han hecho así y por eso la sacan”, comentó Luisa, mientras sostenía una cartulina amarilla.
Otro caso es el de Leobardo Espinoza García, de 48 años, y su esposa Ángeles Galindo, de 50, quienes tenían un crédito desde el 2008 por una casa valuada en 274 mil pesos y que dejaron de pagar a Infonavit hace cinco años.
En entrevista con distintos medios de comunicación, Leobardo explicó que había buscado una solución tanto en Provive como en Infonavit, pero no lo atendieron.
Debido a que el desalojo ocurrió cuando él y su esposa estaban trabajando, no pudo hacer nada para evitarlo.
“Me dejaron solo con lo que traía puesto”, comentó el afectado, que tuvo que vivir en un carro durante cinco días y actualmente pernocta en una bodega a la espera de poder recuperar su vivienda.



Los desalojos de inmobiliarias, también llamados extrajudiciales -porque se realizan sin mostrar la orden de un juez-, iniciaron desde que Infonavit empezó a revender casas cuyos dueños originales dejaron de pagar.
Esta situación causa una doble crisis social, porque los nuevos compradores también se ven afectados.
De acuerdo con la representante de El Barzón, el Infonavit no debería vender casas a inmobiliarias sin antes asegurarse de que los primeros propietarios ya no viven en las mismas.
El problema hizo crisis cuando hace dos años se detectó que el Infonavit estaba llevando a cabo juicios fraudulentos en Nayarit sin notificar a los derechohabientes.
De ese fraude se calcula que entre 20 y 30 mil casas están localizadas en Ciudad Juárez.


Diputada denuncia red de presuntos estafadores que engañan a deudores del Infonavit
Con falsas promesas de gestión, los defraudadores hacen firmar documentos a los afectados, les quitan su dinero y los dejan igual de endeudados
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Infonavit 9 terrenos para programa de vivienda en Juárez, informa gobernadora
Coesvi y Desarrollo Urbano se encargan de ubicarlos; también se trabaja en el tema de la liberación de créditos para vivienda abandonada, da a conocer María Eugenia Campos
Por Martín Orquiz

Es José Luis Martínez Juárez nuevo titular de Comunicación en el Gobierno estatal
La gobernadora Maru Campos lo designó como nuevo coordinador; Francisco Trejo Mendoza irá a la Dirección General de Comunicación
Por Redacción

Regidores suprimen construcción de más vivienda en la Valle del Sol; optarán por comercio y servicios
Residentes de la zona consideran que es buena decisión, aunque alertaron a las autoridades por el problema de flujo vial en la calle Tres Cantos
Por Francisco Luján