Durante la primera evaluación del programa “Juntos por la Juventud”, preparatorianos juarenses realizaron diversas propuestas para mejorar las condiciones de sus comunidades.
Por ejemplo, estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) 6 presentaron un proyecto para que los espacios físicos del plantel tengan más accesibilidad para personas con discapacidad física.
Alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tocológicos (Cecyt) número 9 expusieron un plan de filtración de agua para consumo y uso regular.
Los representantes del Instituto Tecnológico de Monterrey propusieron realizar una campaña para desarrollar empatía hacia las personas con discapacidades físicas o psicológicas.
Miembros del plantel 5 de Cobach presentaron el desarrollo de un programa de activación física a través de la recreación.

Una estrategia para evitar la deserción escolar provocada por problemas económicas, mediante la generación de fondos económicos para apoyar a estudiantes de bajos recursos, fue expuesta por alumnos del Cecyt 7.
Estudiantes del Cobach 9 propusieron generar talleres creativos para que los alumnos puedan ocupar sus tiempos libres.
Otros temas que se plantearon por grupos participantes incluyen campañas de concienciación para la correcta disposición de la basura, así como designar lugares apropiados para comer, estudiar o convivir en los recesos.
La actividad se llevó a cabo este fin de semana y en el centro de la asociación Desarrollo Juvenil del Norte, localizado en la colonia 16 de Septiembre, al norponiente de la ciudad.
El representante de Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández, explicó que el programa fue diseñado para involucrar a los jóvenes en acciones directas para transformar sus comunidades.
El proceso tendrá una duración de ocho semanas, de las que ya se completaron la mitad, a través del cual se busca darle a la juventud espacios de participación donde puedan desarrollar su potencial.
Lo más importante, continuó, es que los participantes definen los problemas que quieren resolver y cómo hacerlo.
“Ellos están tomando su problemática, su entorno, su destino en sus manos y eso es lo que hace un líder… creo que esto es lo que va a hacer que esta generación sea diferente para transformar a toda la ciudad”, declaró.


Endurece EU visas a estudiantes y visitantes de intercambio no inmigrantes
Autoridades verificarán todas las redes sociales de los solicitantes para revisar que no sean perfiles falsos
Por Carlos Omar Barranco

Lanza Imjuve convocatoria de becas a alumnos de nuevo ingreso al TecNM-ITCJ
En 2024 se otorgaron 496 becas con una inversión total de un millón y medio de pesos, pero este año se pretende aumentar al menos 200 becas más para estudiar en el Tec de Juárez
Por Redacción

Universitarios presentan a regidores propuestas para mejorar la movilidad urbana
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se reunieron con integrantes de la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal para plantear sus ideas
Por Redacción

¡Regresan las vacaciones “largas”! Iniciará nuevo ciclo escolar en septiembre
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que el descanso adicional es un reconocimiento a la labor de los profesores, merecido, además
Por Redacción