Si antes se podían consumir tres cervezas para pasar la prueba de alcoholímetro sin caer en una falta administrativa, la propuesta del nuevo reglamento de Seguridad Vial solo permitirá tomarse una.
Víctor Mejía, jefe operativo de la Coordinación General de Seguridad Vial del Municipio, presentó esta y otras iniciativas durante su comparecencia ante la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento juarense.
La iniciativa del funcionario se basa en la Ley General de Seguridad y Movilidad y en su “hermana” Ley General de Seguridad y Movilidad del Estado, esta última apenas aprobada por el Congreso del Estado en agosto de 2024.
Mejía expuso que la propuesta del Reglamento Municipal, en coherencia con la legislación vigente, debe pasar por una modificación ante la implementación de nuevas disposiciones que toma en cuenta derechos y obligaciones para los automovilistas y peatones.
Puso como ejemplo, que el actual Reglamento Municipal, sanciona el consumo de alcohol concentrado en la sangre a partir de 0.75 MG/Litro, mientras que la legislación federal y estatal establece que el grado de alcoholemia para conducir tiene que ser menor a 0.24 MG/L.
En esta reunión participaron representantes del Consejo de Movilidad de Juárez, Villa Integra A.C, Peatones Heroicos y Plan Estratégico de Juárez, organismos que pugnan por el derecho a la movilidad, entre las que se encuentran principalmente los peatones y las personas con discapacidad.
Mejía expuso que la legislación se tiene que empatar o armonizar, a partir de los cambios que se hicieron a la Ley General desde el 2022, a nivel federal.
¿Con cuantas cervezas te multa el alcoholímetro?
El Centro de Integración Juvenil, dependencia a cargo de la implementación de políticas de salud relacionas con las adicciones, calcula los grados de alcoholemia en pruebas de aire expirado, de acuerdo con el peso de las personas y las cervezas que han bebido.
Con las reglas que pronto entrarán en vigor en Ciudad Juárez, una persona de 80 kilos puede beber un solo tarro de cerveza para no ser infraccionado por superar los grados de concentración de alcohol en la sangre.
Circular sin placas a perpetuidad
Mejía dijo que, de la misma manera, están considerando ampliar indefinidamente la vigencia de los permisos otorgados por Vialidad, mientras que los propietarios obtienen sus placas ante el Gobierno del Estado.
Dijo que actualmente, el coordinador general de Seguridad Vial tiene facultades para otorgar hasta tres permisos de 90 días cada uno, pero a partir de la nueva legislación podrán extenderlos durante tiempo indefinido.
Precisó que después de tres permisos el funcionario puede escuchar y evaluar las condiciones económicas del sujeto obligado y en su caso autorizar la ampliación del permiso cada vez que sea necesario.


Nuevo puente peatonal frente a Misiones confronta al Municipio con organizaciones en pro de la movilidad
Representantes del colectivo Peatones Heroicos debaten cara a cara con el director operativo de Seguridad Vial durante reunión de Cabildo abierto
Por Francisco Luján

Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica
La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan
Por Francisco Luján

Llama Seguridad Vial a automovilistas a conducir con precaución ante fuertes vientos
Emite una serie de recomendaciones para evitar accidentes ante las ráfagas que pudieran alcanzar hasta los 85 kilómetros por hora
Por Redacción

Cabildo aprueba instalación de organismo importante para la movilidad y seguridad vial
El Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial promete fortalecer la colaboración entre ciudadanos y autoridades
Por Francisco Luján