En plena emergencia de salud por la pandemia de coronavirus, y pese a la urgencia de destinar mayores recursos para la contratación de personal médico, adquirir más camas y abrir mayores espacios para atender a personas enfermas, el Gobierno del Estado privilegia la inversión tecnológica y desarrolla infraestructura, área en la que invierten actualmente 449 millones de pesos.
Ante la situación de extrema gravedad por el incremento de contagios, principalmente en Juárez, la administración estatal, en lugar de haber pospuesto obras para redirigir recursos para la salud, mantiene el desarrollo de obras de infraestructura relacionadas con la actividad tecnológica.
Este jueves autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer los niveles de urgencia manifestados en las estadísticas que todos los días rompen nuevos récords.
En el caso de Juárez han habido 13 mil 283 casos positivos, mientras que las defunciones alcanzaron los mil 174 casos, de las cuales 300 corresponden solo al mes de octubre, que está por terminar.
Además, los hospitales Covid-19 del sector salud estatal y del IMSS reportan que están a su máxima capacidad de ocupación hospitalaria, por lo que es urgente la necesidad de abrir espacios adicionales con camas para atender más pacientes.
$499 millones a inversión tecnológica
Personal médico del Hospital Regional 66 del IMSS, reveló a Norte Digital esta misma semana que podrían haber al menos 8 mil personas contagiadas entre la población.
En ese contexto, y mientras personal médico y enfermeras piden a la población ayuda para conseguir medicinas, equipo de protección como batas, guantes, más camas, etc., el Gobierno del Estado presume su inversión en desarrollo tecnológico y para la investigación científica.
El gobernador Javier Corral, a través de las redes sociales que utiliza la oficina de Comunicación Social, presumió junto con la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico estatal, Alejandra de la Vega, la inversión de 449 millones de pesos en cuatro Centros de Innovación en Juárez, Chihuahua, Delicias y Cuauhtémoc.
Se trata del Centro de Inteligencia Artificial ubicado en Juárez, con una inversión de 64 millones de pesos; el Ciita (Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada), también en Juárez, con un presupuesto asignado de 240 millones de pesos; así como los centros de innovación Spark en Chihuahua, con 130 millones de pesos, y el de Delicias, otros 15 millones de pesos.
[boletin_covid19]


El PRI llevará al PAN a la tumba: Corral
En su ruindad política y su ruina electoral, a muy poco del colapso definitivo, lo más vergonzoso y repugnante, es que el PRI completará su obra destructiva, dice el exgobernador
Por El Universal

Qué hacer y qué no cuando se moja el celular
Si te llega a suceder seguro tu reacción será tratar de secarlo y correrás a internet a buscar una solución
Por El Universal

Cómo empoderar a los profesionales del futuro
Más allá de que la tecnología se vuelva una herramienta habitual en nuestras vidas, también está transformando la forma en que los negocios y la economía se desenvuelven
Por El Universal

Inaugura Coparmex Seminario Nacional de Formación en Chihuahua
Tendrá como sede el pueblo mágico de Creel; buscan capacitar y formar a empresarios en temas políticos, económicos y sociales
Por Redacción