• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: Internet

INVESTIGACIONES

Prevalece opacidad entre SCT y Fideicomiso de Puentes

Director del fideicomiso revela que aún no se aprueba modelo financiero que garantice capacidad del organismo para hacer obras con línea de crédito

Por Carlos Omar Barranco | 1:32 pm 30 octubre, 2020

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha autorizado el modelo financiero con el que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch) justifique que tiene capacidad para hacer frente al endeudamiento por 25 años que contrató con Banobras, para disponer de recursos en obras en Juárez.

Así lo informó el director del fideicomiso, Sergio Alejandro Madero Villanueva, cuando se le cuestionó ayer en una rueda de prensa virtual.

De acuerdo con Madero, el modelo financiero le fue presentado a la SCT desde el mes de marzo de este año, pero por motivo de la pandemia la dependencia federal tuvo que retrasar sus procesos y no lo ha autorizado, explicó.

Sin embargo, desde el punto de vista de Madero no hay nada irregular.

Pega COVID-19 a ingresos por peaje en puentes internacionales

Los representantes de la SCT que han participado en las reuniones del fideicomiso este año -dijo- no han presentado ninguna objeción a las obras que se han realizado.

Al respecto, la abogada y activista Virginia Portugal, que ha cuestionado los manejos del fideicomiso desde el año 2019, explicó que el modelo financiero es una pieza clave.

Sin la aprobación de la SCT, la utilización de recursos que el Gobierno del Estado ha estado haciendo para construir obras en la ciudad, sería irregular.

Desde febrero advirtieron que SCT veía deficiencias en el modelo del fideicomiso

En febrero de este año la diputada Esther Mejía reveló un documento oficial en el que la SCT advertía deficiencias en el modelo financiero presentado entonces por el fideicomiso.

“Se le informó al fideicomiso que el modelo financiero que presentó tiene deficiencias, por lo que no es posible conocer si existe remanente para obras públicas”, refería el oficio.

De acuerdo con Portugal, si no se tiene una corrida financiera aprobada no se puede saber si estarán en aptitud de pagar en tiempo y forma.

Tambalean concesión de puentes internacionales

“Lo malo es que a estas alturas ya no sabemos si les ampliaron el monto de la línea de crédito o cuánto han dispuesto. Existe una gran opacidad. No hacen nada ni la SCT ni el superdelegado”, opinó.

Lo delicado del tema -dijo la abogada- es que sin modelo financiero el acreedor no puede saber en cuánto tiempo le pagarán ni si les alcanzará para todo lo que han comprometido.

Al cierre de este reporte, el fideicomiso ya había dispuesto del total de la línea de crédito que le autorizó Banobras por 2 mil millones de pesos.

Contenido Relacionado

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo

La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • Abre IMJ convocatoria para Beca de Acceso a la Universidad en la Normal “José E. Medrano”

  • Libre bajo fianza cómplice de atropello en Plaza Portales

  • Hunde Jaime Herrera a Maru y Jáuregui: “Les hice 30 entregas de dinero”

  • ¿Quién es el dueño de Seguritech, empresa que construye la Torre Centinela?

  • Maestra y alumno en polémica por baile sensual

  • Los ‘picaderos’ como centros expendedores del vicio y focos de inseguridad

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend