La fracción del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para reducir de 16 por ciento a 10 por ciento la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto, aseguran los diputados, a fin de impulsar la economía social mediante la baja de precios de bienes y servicios, e incluso mejorar la recaudación.
Los petistas subrayaron que el IVA es un gravamen que afecta el consumo de manera directa. Y aun cuando el monto o tasa de la contribución aumente de manera constante o en un mayor porcentaje, no necesariamente se eleva la recaudación del Estado.
“La tasa de 16 por ciento del IVA ocasiona daños a la economía familiar. Y quien resulta más castigado con esta contribución es la sociedad. Amén de que no observa los derechos humanos de las personas”, puntualizó el conglomerado petista.
En representación de su bancada, los legisladores Benjamín Robles y Maribel Martínez sostuvieron que el IVA se ha incrementado de manera periódica hasta la actualidad. Lo anterior, debido a que los modelos económicos neoliberales entendieron el sistema tributario como la finalidad de la economía mexicana.
“La lógica consistía en cambiar el sistema estructural de nuestro país que rompía la armonía económica debido a que las fuentes de ingresos del Estado mexicano eran las utilidades de la CFE, Pemex y las contribuciones en materia fiscal. Estas fuentes que se redirigieron a la iniciativa privada con la reforma al artículo 27 de la Constitución General de la República y la legislación en materia energética”, señalaron.
Buscan diputados sustentar el desarrollo económico, aseguran
Expresaron su posición a favor de una política tributaria que permita no solo satisfacer los derechos humanos de las personas, sino incluso recaudar lo correspondiente al gasto público. Y sobre todo, buscar la eficacia de los aumentos del salario mínimo que sustente el desarrollo económico de nuestro país.
Los diputados federales del PT remarcaron que el salario ha aumentado 60.3% durante el actual sexenio. Esto permite el consumo a mayor escala, aunque se requiere incentivarlo. El argumento es la finalidad de bajar los precios de productos y servicios con el objetivo de buscar una mejor recaudación, al bajar esta contribución.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


Instala Congreso Comisiones Unidas de Justicia y Salud; analizan iniciativas sobre protección al personal médico y aborto
En su lista de tareas está el análisis y dictamen del proyecto “Ley de dos corazones”, con la cual se busca sancionar la suspensión del embarazo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Por Semana Santa, legisladores federales tomarán 11 días de vacaciones
Diputados y senadores harán una pasusa en sus labores, para tomarse un descanso
Por Redacción

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción

Denuncia Alfredo Chávez imposición de Morena en selección de jueces sin aval del Congreso
La entrega de listas de candidatos al IEE debió pasar primero por la Junta de Coordinación Política, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera