La noche del jueves fue presentada con éxito la publicación “Mucho Chihuahua”, un libro escrito por el profesor e historiador juarense Miguel Ángel González, en el que a manera de breves relatos se hace un recuento de la historia y la grandeza de la entidad..
La obra fue presentada esta noche en el vestíbulo de la Unidad Administrativa “José María Morelos y Pavón” (Pueblito Mexicano) donde el autor nacido en Ciudad Juárez, pero radicado en la capital, congregó a su familia y autoridades educativas, turísticas y del arte.
A la presentación acudió el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar agradeció al profesor Miguel Ángel González García la difusión de la historia y la grandeza de nuestra entidad, en particular de Ciudad Juárez en su libro “Mucho Chihuahua” en breves relatos.


El alcalde llamó a adquirir el libro que dijo, despierta la curiosidad por conocer más del estado grande.
“Es un libro que debemos compartir con los demás para seguir compartiendo la grandeza del pueblo de Chihuahua. Ojalá vengan más porque vivimos en un gran estado con una gran historia y como dice el corrido, con gente bonita, noble y leal”, añadió.
El libro fue reseñado por el secretario de Educación y Deporte del Estado, Javier González Mocken y Guillermo Dowell, además comentado por la cronista Cecilia Castañeda y el representante de la Gobernadora del Estado, Óscar Ibáñez.


Miguel Ángel González García, agradeció al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y a la gobernadora Maru Campos las facilidades y apoyo para presentar y difundir su libro en todo el estado.
Indicó que en el libro que escribió plasma historia, cultura y vivencias, algunas de otros autores a quienes destaca.
“No digo que los apaches fueron malos ni los mexicanos fueron malos, solo pongo lo que dijeron otros. Sobre Pancho Villa digo que no es malo, peor o bueno, solo lo que otros han escrito sobre Pancho Villa”, refirió.
El libro presenta 30 temas en los cuales evade calificar los hechos y relatos que presenta para encaminarse a destacar la historia regional de Chihuahua.
“Lo hice para que se leyera fácil y rápido y no cansara”, indicó destacando que debe ser la forma en la que los maestros eduquen.
De Ciudad Juárez habla de personajes populares como el “güero Mustang” con quien llegó a coincidir cuando vivió en este municipio donde también nacieron sus 10 hermanos y habitaron en una colonia denominada La Coyotera.
“Amo Ciudad Juárez, no vivo aquí, vivo en Chihuahua desde hace más de 40 años y no voy a cometer el error (de decir) que soy de aquí. Soy de Chihuahua, pero nací aquí”, manifestó.
(mr)


Cierran oficinas del INM en Chihuahua por manifestación
Elementos de la Guardia Nacional resguardan el lugar
Por Redacción

VIDEO: Migrantes volverán a “tomar” el bordo del río Bravo
Se concentran afuera del INM para trasladarse hasta la zona en la que en meses pasados instalaron su campamento
Por Redacción

FOTOGALERÍA: Ofrecen flores y veladoras a los migrantes fallecidos
La Red Mesa de Mujeres y Derechos Humanos Integrales en Acción, A.C. arribaron al lugar en que perecieron 40 migrantes centro y sudamericanos, para colocar ofrendas en su honor.
Por Redacción

Despiden con honores a comandante de la AEI
Este domingo fue despedido con honores a José Eduardo Garza Ríos, de 30 años, comandante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en la explanada de la Fiscalía de Distrito Zona Norte
Por Mauricio Rodríguez