• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Cortesía

Presenta Morena iniciativa para abrir el paso a mujeres rectoras

El proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la UACh enviada por el Ejecutivo no contempla la paridad de género, señala el coordinador morenista, Cuauhtémoc Estrada

Por Alejandro Salmón | 1:16 pm 5 julio, 2022

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la UACh para establecer la paridad de género en los órganos de dirección.

De esa forma, se busca que las mujeres puedan acceder al cargo de rectoría, de secretaría general o direcciones de escuelas y facultades.

Cuauhtémoc Estrada, líder de la bancada de Morena, señaló que el proyecto que envió el Ejecutivo para reformar la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios no incluye la paridad de género.

Al respecto, indicó que la propuesta de Morena establece que las mujeres universitarias pueden ser rectoras, secretarias generales o abogadas generales de la UACh.

Mencionó que, de las 34 universidades públicas estatales que hay en el país, 27 nunca han tenido una mujer a cargo de su rectoría.

Más aún: de 204 períodos de rectores que hay en las universidades públicas, 193 por hombres y solo 11 por mujeres.

De todas las secretarías generales de las 34 universidades que hay, solo el 16% son mujeres y 84% hombre. Y el 24% de los cargos de abogado general son mujeres, el resto son hombres.

Agregó que incluir la paridad de género significa armonizar la Reforma Constitucional Paritaria y la Reforma Educativa 2019. Ambas iniciativas coincidentes en alcanzar la igualdad de género y la igualdad sustantiva.

Órgano de control autónomo

Por otro lado, Estrada Sotelo comentó que la creación del Órgano Interno de Control de la UACh debe darse en un marco de independencia; respecto de esa institución educativa.

De esa manera, se le otorgarían mayores facultades de fiscalización para prevenir, detectar y abatir posibles irregularidades administrativas.

Dicho órgano tendría como  titular a una persona designada por una comisión especial que integrará el Congreso del Estado de Chihuahua, nueve integrantes, tres personas consejeras universitarias del alumnado, dos personas consejeras docentes, dos personas de la diputación y dos persona especialistas en materia de fiscalización.

notas relacionadas

Urge diputado Omar Bazán a reparar red carretera del estado

19 agosto, 2022

Estos consejeros participarán en elección de dirigencia estatal de Morena

19 agosto, 2022

uach

Arranca carrera por rectoría en la UACH con nueva ley: bastan 3 años de servicio para ser electo

19 agosto, 2022

Desbordan ríos en todo el estado por las recientes lluvias

19 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X