Con los votos del PAN, PRI y PT, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal que inicie una investigación en contra del General Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, por negarse al traslado de 30 reos del Cereso de Juárez a penales de alta seguridad.
A iniciativa del diputado Francisco Sánchez Villegas (MC), el Legislativo demandó que la GN informe las razones por las que no procedió al traslado de reos desde abril pasado, meses antes de que ocurrieran los disturbios de agosto en Juárez y la fuga del Cereso 3, ocurrida el 1 de enero.
“La omisión de trasladar presos del Cereso número 3 derivó en la fuga de 30 reos y el asesinato de 10 custodios”, dijo el iniciador.
En respuesta, la diputada por Morena, Leticia Ortega Máynez, presentó una moción para que, a la mencionada iniciativa, también se llamara a cuentas a la Fiscalía General del Estado, a cuyo cargo está el Cereso 3.
“Es importante que también se conozcan las investigaciones”, dijo la diputada morenista. “Que agregue de que también se digan en qué momento se encuentran las investigaciones que se tienen que llevar a cabo y saber quiénes fueron omisos”, agregó.
Óscar Castrejón, también de Morena, secundó la propuesta de su compañera, ya que es necesario, dijo, que se determine cómo fue que ingresaron 17 armas, 12 de ellas largas, 87 aparatos de telefonía celulares y cinco millones de dólares.
Castrejón, quien preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales e integra la de Seguridad, señaló que la supuesta negativa de la GN surgió de una “fake news” emitida por la página “Guacamaya Links”, misma que ya ha sido desmentida.
Informó a la Permanente que se había reunido con los mandos de la V Zona Militar y se le ratificó que no hubo tal solicitud para cambiar de ubicación a los 30 reos peligrosos.
En respuesta, la diputada Ivón Salazar, del PRI, se expresó a favor de la propuesta del diputado Sánchez para que la GN aclare el punto, y restó importancia a lo dicho por Castrejón, ya que “no es información oficial”. Esta expresión motivó un reclamo del diputado morenista, quien dijo que por ser miembro de la Comisión de Seguridad su decir tiene carácter de oficial.
Tras la discusión, la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas, sometió a votación y se rechazó por 6 votos contra uno las propuestas de Morena, y en la misma proporción, se aprobó pedir la investigación contra el titular de la GN.


Caminan agentes de GN por la colonia Melchor Ocampo para “reconocerla”
Elementos patrullan a pie para conocer el territorio
Por Teófilo Alvarado

Arriban 300 elementos de Guardia Nacional para reforzar seguridad
Llegaron este día al aeropuerto de la ciudad
Por Teófilo Alvarado

Registra la Guardia Nacional 60 quejas por delitos sexuales
En la última década, la Secretaría de la Defensa suma 560 denuncias por diversos delitos de esta índole cometidos contra elementos de la institución
Por El Universal

Confirman consignación de 2 elementos de GN por muerte de jóvenes en Jiménez
El fiscal César Jáuregui asegura que se agotarán todos los recursos para enjuiciarlos ante MP Federal
Por Enrique Lomas/Norte de Chihuahua