Con los votos del PAN, PRI y PT, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal que inicie una investigación en contra del General Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, por negarse al traslado de 30 reos del Cereso de Juárez a penales de alta seguridad.
A iniciativa del diputado Francisco Sánchez Villegas (MC), el Legislativo demandó que la GN informe las razones por las que no procedió al traslado de reos desde abril pasado, meses antes de que ocurrieran los disturbios de agosto en Juárez y la fuga del Cereso 3, ocurrida el 1 de enero.
“La omisión de trasladar presos del Cereso número 3 derivó en la fuga de 30 reos y el asesinato de 10 custodios”, dijo el iniciador.
En respuesta, la diputada por Morena, Leticia Ortega Máynez, presentó una moción para que, a la mencionada iniciativa, también se llamara a cuentas a la Fiscalía General del Estado, a cuyo cargo está el Cereso 3.
“Es importante que también se conozcan las investigaciones”, dijo la diputada morenista. “Que agregue de que también se digan en qué momento se encuentran las investigaciones que se tienen que llevar a cabo y saber quiénes fueron omisos”, agregó.
Óscar Castrejón, también de Morena, secundó la propuesta de su compañera, ya que es necesario, dijo, que se determine cómo fue que ingresaron 17 armas, 12 de ellas largas, 87 aparatos de telefonía celulares y cinco millones de dólares.
Castrejón, quien preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales e integra la de Seguridad, señaló que la supuesta negativa de la GN surgió de una “fake news” emitida por la página “Guacamaya Links”, misma que ya ha sido desmentida.
Informó a la Permanente que se había reunido con los mandos de la V Zona Militar y se le ratificó que no hubo tal solicitud para cambiar de ubicación a los 30 reos peligrosos.
En respuesta, la diputada Ivón Salazar, del PRI, se expresó a favor de la propuesta del diputado Sánchez para que la GN aclare el punto, y restó importancia a lo dicho por Castrejón, ya que “no es información oficial”. Esta expresión motivó un reclamo del diputado morenista, quien dijo que por ser miembro de la Comisión de Seguridad su decir tiene carácter de oficial.
Tras la discusión, la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas, sometió a votación y se rechazó por 6 votos contra uno las propuestas de Morena, y en la misma proporción, se aprobó pedir la investigación contra el titular de la GN.


Hallan en Mezcalapa contenedor con fuente radiactiva en Tabasco
Fue robada el 18 de octubre, fue hallada por el Ejército y la Guardia Nacional en un potrero del municipio de Mezcalapa, en el norte de Chiapas
Por EL UNIVERSAL

VIDEO y FOTOS: Federales iban por el carril confinado, omiten un semáforo y chocan contra auto
Apenas la semana pasada una unidad de la Guardia Nacional chocó en circunstancias similares.
Por Christian Torres

Vigilancia de brechas la tienen Ejército y Guardia Nacional: SSPM
Informa César Omar Muñoz que posible operación de “polleros” en zona desértica donde ocurrió muerte de migrantes, le corresponde prevenirla a fuerzas federales
Por Teófilo Alvarado

No se puede decir que la Guardia Nacional o que Sedena mató a dos migrantes: Maru Campos
La gobernadora dijo que se tiene que hacer toda la investigación conforme a proceso
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua