La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) estatal desinfectará las aulas de escuelas públicas con jabón en polvo y Pinol, ante la posibilidad del regreso de clases presenciales en septiembre próximo.
La dependencia gastó más de 3 millones de pesos en 26 mil 588 litros de «limpiador liquido multiusos con aceite de pino». También se cuentan 26 mil 588 kilogramos de «detergente en polvo multiusos color blanco» y material para sanitización y limpieza de salones de clases.
De acuerdo con la solicitud de información 1482222021, el Departamento de Recursos Materiales y Servicios de la Dirección de Administración de la dependencia estatal no existió la compra de antibacteriales o desinfectante que contenga al menos 60 por ciento de alcohol recomendados por el Centro de Control y la Prevención de Enfermedades para acciones de sanitización en ambientes cerrados.
Las compras que hizo el Gobierno estatal incluyen la adquisición de:
- 10 mil escobas
- Más de 11 mil franelas
- 10 mil recogedores
- 5 mil 500 cubetas
- 10 mil trapeadores
- 3 mil botellas de jabón líquido para manos
- 59 litros de cloro
- 69 cubetas de 19 litros de cloro genérico
Todos estos insumos son para cubrir la demanda de alrededor de 5 mil planteles en el estado.
Las escuelas de los sistemas público y privado de Chihuahua cerraron desde marzo del año pasado. La llegada del primer pico de la pandemia provocó un alto número de casos positivos por Covid-19 y su posterior cierre.
Gobierno quiere regreso a clases; padres de familia no creen que sea el momento
El pasado 15 de julio el gobernador Javier Corral apoyó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador en relación con su propuesta de regresar a clases presenciales el 30 de agosto.
“Apoyo al presidente, pero es en realidad un beneficio para la sociedad, para las y los niños que quieren volver a las aulas. Estamos convencidos del regreso a clases, pero el apoyo no es al presidente, sino al sistema educativo nacional, a los niños, a los padres de familia que ya están necesitados”, consideró el mandatario.
Sin embargo, el fin de semana la Asociación Estatal de Padres de Familia afirmó que todavía no es momento para el regreso de clases presenciales en el estado.
En mayo pasado, cuando algunos estados del país con semáforos en verde iniciaron con las clases presenciales, la Asociación Nacional de Padres de Familia pidió que el regreso a clases se para «dar un repaso general y examen de diagnóstico, cuyos resultados permitan diseñar estrategias integrales que favorezcan el inicio de cursos el siguiente año escolar».
Un sondeo realizado por el organismo reveló que el 46 por ciento de los padres de familia no llevarían a sus hijos a la escuela en este regreso a clases presenciales.


Actividad fronteriza ya está al 100%, pero se acercan más días inhábiles
Miles de alumnos de todos los niveles educativos retomaron sus actividades este día tras las vacaciones de Semana Santa
Por José Estrada

Este lunes regresan las clases y el tráfico a las calles de la ciudad
Con el final de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de las instituciones académicas de la ciudad vuelven a las aulas para concluir el ciclo escolar
Por José Estrada

Registran ausentismo de casi 50% al reanudarse clases presenciales
Reportan 20 escuelas dañadas por el mal tiempo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Educación no llevar a niños a clases si tienen síntomas de males respiratorios
Hoy vuelven a la escuela más de 300 mil alumnos, maestros y personal administrativo en la zona norte
Por Carlos Omar Barranco