Chihuahua.- Por el retraso de uno y tres años en la ampliación y modernización de los tramos carreteros de la autopista Chihuahua–Delicias y la vía corta Zaragoza–Parral por parte de las empresas constructoras designadas, el Congreso del Estado demandó la destitución del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Efraín Olivares Lira.
Existe la intención por parte de los diputados de ir en grupo al lugar de los hechos y hacerse acompañar del director de la SCT para que ahí les dé las explicaciones sobre el retraso, así como la solución al problema.
La demanda de los legisladores fue hecha por el coordinador parlamentario del PRI, luego de que su compañero de bancada César Pacheco presentara un punto de acuerdo para pedir una nueva comparecencia del funcionario federal ante ellos, a fin de que explique el motivo de la no finalización de los trabajos de ampliación de la carretera vía corta Chihuahua–Parral, en el tramo Zaragoza hacia la “capital del mundo”.
Existe una preocupación adicional porque se acerca el fin de año y con ello el arribo de miles de paisanos que cruzan la entidad por la autopista, pero antes de llegar a Delicias existe un tramo con un año en reparación y no se ve cuándo vaya a quedar concluido.
Pedro Villalobos Fragoso, diputado por Parral, presentó el pasado 28 de febrero un exhorto dirigido a la SCT en donde el Poder Legislativo demandó la rescisión del contrato a las empresas constructoras Gasamaru y Skalatech por incumplimiento de contrato.
Ambas manifestaron su incapacidad económica, de fuerza de trabajo y técnica para construir la ampliación de dos a cuatro carriles de esa vía de comunicación.
Ante el incumplimiento en la entrega de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como problemas de seguridad y del clima, les concedieron tres prórrogas para que en lugar de concluir el 14 de febrero del 2014 lo hicieran el 4 de marzo el presente año, pero a la fecha el tramo carretero está sin terminar.
Pacheco Hernández dijo que las carreteras deben estar terminadas y en condiciones óptimas para la circulación de los vehículos, más cuando está cerca el periodo vacacional de fin de año y se espera el arribo de miles de visitantes.
Efraín Olivares Lira no respondió a las llamadas que se le hicieron para que diera su versión de la situación ante la demanda de los diputados y los señalamientos en su contra.