Habitantes de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique afectados por la construcción del Aeropuerto de Creel, reclamaron al gobierno del Estado la falta de cumplimiento y consulta en el manejo del fideicomiso que con el que fueron compensados.
A través de la organización no gubernamental, Consultoría Técnica Comunitaria, los inconformes refirieron que después de una larga batalla jurídica lograron una sentencia favorable para la reparación del daño es el dinero depositado en un fideicomiso, el cual debe gastarse tomando en cuenta las necesidades de la comunidad y las reglas de operación establecidas en común acuerdo entre integrantes de la comunidad y autoridades, lo que hasta el momento no ha sucedido.
«El 23 de marzo del 2022, la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique presentó al Comité Técnico 3 proyectos acorde a sus necesidades, pero el Gobierno del Estado de Chihuahua no está tomando en cuenta las reglas de operación del fideicomiso, en donde se contempla que las decisiones sobre el uso del dinero son de la comunidad y no del gobierno. Por eso, no hay acuerdo en la comunidad en gastar casi 4 millones de pesos en arreglar 12 kilómetros de un camino que es transitable, sin tomar en cuenta que esto solo beneficia a los taladores de madera, y a personas que no respetan el territorio», destacaron .
Tampoco se ha hecho una consulta a toda la comunidad sobre la construcción de un centro comercial, propuesto por las mismas autoridades, que costará 27 millones de pesos del fideicomiso, y se pretende construir en el ejido de Creel, Chihuahua.
«Por esto, la comunidad pide que se les dé prioridad a sus proyectos antes que a los del gobierno, que se respeten las reglas de operación del fideicomiso, y se tomen acuerdos sin imposición», asentaron.

Llegan 200 militares a reforzar labores de seguridad
Su arribo se da en el marco del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”
Por Redacción

Ofrecen ayuda a administración del aeropuerto Abraham González para acelerar remodelación
Usuarios con discapacidad deberían ser prioridad, señala Jesús Manuel Salayandía, director de Canacintra
Por Iván Gómez Cruz

VIDEO: Ahora se inunda el aeropuerto; no hay papel ni jabón en los baños
Una inundación en una sala de espera, eleva la indignación por las condiciones en que se recibe a los viajeros
Por Iván Gómez Cruz

Esto es lo que pasará con cierto equipaje de mano cuando viajes en Viva Aerobus
Gana amparo la aerolínea tras alerta emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor
Por El Universal