A casi 12 años de la desaparición de Esmeralda Castillo Rincón, abogados de la familia exigen disculpa pública a la titular de la Fiscalía Especializada de Delitos contra las Mujeres.
Lo anterior, por el trato que dicen haber recibido en reunión celebrada el viernes con la funcionaria Diana Esther Morales Rincón.
Según argumentan los abogados, la fiscal condicionó el avance de las investigaciones entorno a esta desaparición a que la familia “aceptara que está muerta”.
David Peña, abogado del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, indicó lo anterior.
Añadió que la servidora pública les indicó esto para que su carpeta pueda ser tratada como feminicidio, pese a que no hay ninguna prueba científica sobre esa supuesta muerte.
Se reunieron el viernes pasado
La desaparición de Esmeralda Castillo Rincón ocurrió el 20 de mayo de 2010. Como parte del seguimiento a su ausencia, la familia Castillo Rincón y el grupo que integra, acudieron como sus representantes legales el pasado viernes a una reunión con la fiscal.
La reunión con la fiscal se solicitó para proponer un nuevo esquema de investigación en relación a este asunto, dijo; ya que se continúa analizando como un caso individual y aislado.
El único de sus restos óseos encontrado (un fragmento de la tibia) fue localizado en la zona conocida como “Arroyo del Navajo”, en el Valle de Juárez, indicó.
Peña refirió que también se propuso generar un intercambio de información. La titular de la FEM les señaló que “no tiene sentido seguir con el caso en desaparición, pues es obvio que Esmeralda está muerta”, aseguró.
La única opción para integrar toda la información generada de forma contextual y analítica en el caso de “Arroyo del Navajo” era que “la familia acepte que está muerta y con eso ya”, añadió.
Fueron declaraciones irresponsables de la fiscal
Peña comentó que fue entonces, ante “estas irresponsables declaraciones”, que el señor José Luis Castillo le reprochó su actitud.
El padre de Esmeralda exigió a la fiscal mostrar las pruebas de su muerte y además le recordó que como funcionaria debe respetar a las víctimas.
Y que ese trato y esas expresiones sin sustento legal ni científico eran “inaceptables”.
En la reunión intervinieron los abogados del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, Karla Michel Salas y el propio Peña.
Ambos le señalaron a la fiscal sus afirmaciones y su condicionamiento sobre la investigación de la desaparición de Esmeralda Castillo.
Le dijeron que va «contra los estándares internacionales en materia de desaparición forzada de personas; que obligan a las autoridades a una mayor intervención cuando se trata de niñas y mujeres”.
Además, argumentó que no existía una lógica o razonamiento jurídico para sustentar que “una investigación por feminicidio sí incluya el contexto histórico y criminal del momento y lugar donde ocurrió el hecho».
Mientras que cuando se trata de una desaparición, la investigación sea «individualizada y descontextualizada”.
Exigen disculpa pública de titular
Peña dijo que el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social exige que la fiscal ofrezca una disculpa a la familia Castillo Rincón.
También piden que reconsidere la posición asumida el pasado viernes; que respete los derechos de las víctimas, junto con la familia y sus abogados.
El abogado enfatizó la necesidad de construir un nuevo esquema de investigación integral; éste debe partir desde la perspectiva de género y de derechos humanos, puntualizó.


Este día pedimos fuerza para seguir existiendo por mi niña Esmeralda: José Luis Castillo
Para él y su esposa, van 16 años que no hay alegría en el Día del Padre o de la Madre, porque la ausencia de la pequeña jovencita se hace sentir siempre
Por Teófilo Alvarado

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo
Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo
Por José Estrada

No vamos a descansar hasta que miremos que Esmeralda está en la casa: José Luis Castillo
En el aniversario 16 de la desaparición de su hija, se aposta en la FGE para gestionar un “megarastreo” de búsqueda en el Arroyo del Navajo
Por José Estrada

¿Qué droga mató a cinco personas esta madrugada, fentanilo o cocaína? Autoridades investigan
La FGE indaga el fallecimiento de cinco personas, en dos distintos domicilios, posiblemente relacionada al consumo de sustancias ilícitas
Por Redacción