Luego de la polémica generada por el “decretazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la ONU pidió que se mantenga su “naturaleza civil”.
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, además acusó que la creciente militarización debilita la “institucionalidad democrática”.
“La Oficina insta a que la naturaleza civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consagrada constitucionalmente, sea mantenida”, dijo a Proceso la portavoz de la Alta Comisionada Ravina Shamdasani, publicó la revista en su edición digital.
El miércoles 10 de agosto el diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, aseguró que no habrá “decretazo” y se presentará un proyecto de reforma para que lo discuta el Congreso.
Godoy criticó que los partidos de oposición están “haciendo un escándalo” y planean impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el decreto presidencial con el que se pretende pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
La ONU reiteró su disposición de proporcionar asistencia técnica al Estado mexicano para fortalecer las instituciones civiles, así como la transparencia y la rendición de cuentas en materia de seguridad de autoridades civiles y militares.


AMLO acatará orden del INE sobre cortinillas en la Mañanera
Mensaje será colocado abajo de la cortinilla ordenada por el INE, como parte de una medida cautelar, asegura el presidente
Por El Universal

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 22 de septiembre 2023 | Presidente AMLO
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 22 de septiembre 2023 | Presidente AMLO
Por Redacción

AMLO respalda a Samuel García: “lo están maltratando”
“No debe sorprendernos que haya cuestionamientos, porque así es la democracia, y respetar a los opositores, y verlos como adversarios a vencer, no para destruir”, dijo
Por El Universal

Sin fundamento, desconfianza de militares en caso Ayotzinapa: AMLO
Dio a conocer dos cartas dirigidas al titular de la Sedena en las que instruye a realizar labores de vigilancia y facilidades en la detención de militares por desaparición de los 43 normalistas
Por El universal