Importante que los municipios del Estado se abstengan de instalar parquímetros en un radio de al menos 100 metros alrededor de hospitales y clínicas públicas y privadas, y que dichas áreas estén exentas de cobros.
En Sesión Ordinaria del Congreso de Chihuahua, integrantes de la 68 Legislatura hicieron un llamado a los municipios del estado, para que retiren los parquímetros instalados en las zonas hospitalarias.
Además, se les solicitó a los gobiernos locales abstenerse de colocar nuevos dispositivos en las zonas hospitalarias, así como buscar estacionamientos gratuitos o convenios de tarifas reducidas para usuarios de servicios hospitalarios.
La diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), fue quien propuso la acción referida, respaldándose en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que no solo reconoce el derecho a la salud, sino que establece la obligación del Estado de generar condiciones para que dicho derecho se materialice sin barreras económicas, sociales o administrativas, se indicó a través de un comunicado de prensa.
“La salud no debe entenderse únicamente como la atención directa en hospitales, sino como el conjunto de políticas y medidas que garantizan la accesibilidad a estos servicios de forma continua, segura y sin interrupciones. Esto incluye evitar obstáculos indirectos, como costos asociados a servicios de apoyo (por ejemplo, estacionamiento), que puedan comprometer la atención en tiempo y forma”, argumentó.
La legisladora reconoció que los municipios tienen autonomía para regular servicios como es el caso de los estacionómetros, sin embargo, dicha autonomía no puede ejercerse de manera que contravenga el principio de accesibilidad a servicios esenciales.
Destacó que la colocación de parquímetros en las inmediaciones de hospitales no solo genera barreras económicas desproporcionadas, sino que afecta especialmente a personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad: pacientes en estado crítico, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con menores recursos.
El exhorto a los municipios del estado es para que retiren y en su caso se abstengan de instalar parquímetros en un radio de al menos 100 metros alrededor de hospitales y clínicas públicas y privadas, asegurando que dichas áreas estén exentas de cobros por estacionamiento y con ello priorizar el acceso oportuno a los servicios de salud sobre la generación de ingresos por concepto de estacionamiento, se especificó.
También se le pide a los Ayuntamientos realicen una evaluación a fin de contar con alternativas que promuevan el bienestar ciudadano, tales como estacionamientos gratuitos o convenios de tarifas reducidas para usuarios de servicios hospitalarios.


Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Denuncia Alfredo Chávez imposición de Morena en selección de jueces sin aval del Congreso
La entrega de listas de candidatos al IEE debió pasar primero por la Junta de Coordinación Política, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera