A pesar del llamado del Colectivo la Sierra de Juárez, para que las autoridades optarán el fomento al cuidado del medio ambiente, el presidente municipal Cruz Pérez Cuellar encabezó los trabajos del repintando del mensaje la “Cd. Juárez La Biblia es la Verdad Léela” sobre la superficie del Cerro Bola.
Los ambientalistas consideraron que el repintado de las letras, las cuales abarcan cinco mil metros cuadrados, dañan la flora, fauna y el subsuelo.

Pérez Cuéllar se sumó a los trabajos junto con otras tres mil personas, principalmente pertenecientes a las iglesias evangelistas, que desde las 6:00 horas de este sábado empezaron a caminar cuesta arriba con agua reciclada, costales de sal y cientos de litros de cal.
“Fue un honor acompañar a la comunidad cristina al retoque de las icónicas letras del “Cerro de la Biblia… En una labor que renueva la esperanza de nuestra gran frontera”, publicó el alcalde en sus redes sociales.
La Dirección de Desarrollo Urbano otorgó la licencias de uso de suelo y permiso para que se llevarán a cabo el “retoque” del mensaje religioso.
Pero el Colectivo Sierra de Juárez manifestó su inconformidad por el aval y apoyo otorgado por las autoridades, el cual se ha dado cada cuatro años.
Las letras que son un icono en la ciudad, por primera vez fueron plasmadas sobre la superficie del cerro hace 34 años, de acuerdo con representantes de la asociación religiosa que esta vez tomaron la iniciativa para retocarlas.
Ambientalistas “ponen el grito en el cielo”
A través de la difusión de un comunicado en las redes sociales, el colectivo de Sierra de Juárez, comprometidos con la conservación de la Sierra de Juárez, publicaron un posicionamiento en el que expresaron su “enérgica oposición” en contra del plan de acción para “blanquear” las letras.
Expusieron que las autoridades y la sociedad juarense no toma con seriedad los impactos en perjuicio del suelo y medio ambiente en general.
Expusieron que los químicos que se utilizarán pueden infiltrarse al suelo y las fuentes de agua más cercanas.
“Las alteraciones al suelo y vegetación en el cerro Lee la Biblia, puede tener consecuencias devastadoras para biodiversidad local…”, alertaron.
Incluso consideraron la generación de efectos psicológicos en la población al argumentar que la naturaleza es un recurso natural que nos brinda belleza y tranquilidad.
A partir de que el Municipio autorizó la “pinta”, el Colectivo demandó su inmediata suspensión, lo cual no ocurrió.
El pastor Gabriel Landavazos, representante del comité que agrupa a diferentes denominaciones religiosas, dijo que las letras no se retocaban desde 2018, cuando el alcalde de aquel momento, Armando Cabada, se unió a los trabajos.
Cada letra mide aproximadamente 25 por 20 metros y solo la palabra “Biblia” mide 50 metros cuadrados cada letra. En conjunto ocupan una superficie de cinco mil metros cuadrados hectáreas.


Ciudad Juárez, laboratorio nacional para reducir la violencia con justicia cívica y ciudadana
La Segob instaló aquí el primer Consejo de Paz que hará un diagnóstico de la problemática delictiva y reeducará a los infractores antes de que cometan un delitos graves
Por Francisco Luján

Se viene la segunda edición del Border Wine Fest
Será el próximo 4 de octubre en las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal
Por Redacción

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Llama presidente municipal a la unidad y a hablar bien de la ciudad para atraer inversiones
Durante su intervención en la inauguración del foro de Economía y Negocios Forbes, Cruz Pérez Cuéllar hizo una invitación a trabajar en conjunto gobierno e iniciativa privada
Por Redacción