• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Cortesía

Seguridad

Pedirá Secretaría de las Mujeres compromiso a poderes de Chihuahua con estrategia contra violencia de género

La secretaria Citlalli Hernández, instaló en Ciudad Juárez los foros Mujeres de la Republica para el plan sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum

Por Francisco Luján | 4:45 pm 15 enero, 2025

Por mandato constitucional, se pedirá a los gobernadores del país acompañar la estrategia contra la violencia de las mujeres que propone el Gobierno de México, manifestó Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, durante la instalación del foro Mujeres de la República, convocado en esta frontera para la creación del Plan Nacional de Desarrollo.

Hernández adelantó que dentro de la estrategia de trabajo de la Secretaría, en breve visitarán los estados del país para solicitar a los poderes locales, a los gobernadores, a los Poderes Judiciales y las Legislaturas estatales, que por mandato constitucional acompañen la estrategia del Gobierno de México a favor de las mujeres.

“Que las Fiscalías asuman el compromiso con las mujeres y que podamos ofrecerles capacitación para que no revictimicen a las víctimas y que el poder judicial sancione a las y los jueces que no atienden sus deberes por omisión y corrupción, los casos de violencia de género”, manifestó la también exsenadora.

La funcionaria dijo que acordó con la senadora Andrea Chávez, trabajar muy de cerca con representantes del Congreso de Chihuahua, donde hay mucho por hacer en materia legislativa a favor de las mujeres; también ante la presencia de Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso de Chihuahua, quien se encontraba entre los asistentes.

Agregó que esta tarea también será llevada de la mano con las organizaciones sociales, de los activistas y los académicos que muchas veces han tenido un rol más relevante que las propias autoridades, reconoció.

Buscando la transformación de la vida de las mujeres

Expuso que en México la violencia feminicida, aunque bajó en los últimos meses de 11 a 9 casos diarios, no es normal y se puede cambiar garantizando a las mujeres igualdad de derechos y acceso de oportunidades.

Dijo que la transformación de la vida de las mujeres depende mucho de lo que se haga en el Gobierno de México, así como para sensibilizar a las Fiscalías, a los Gobiernos de los estados, al Poder Judicial y a todos los servidores públicos para garantizar la igualdad.

Consideró que en el país se tienen condiciones políticas para ser vanguardia y ejemplo en materia de respeto por los derechos, mientras en otros países, sus Gobiernos de ultraderecha niegan derechos a las mujeres, a las libertades de la diversidad sexual y a los pueblos originarios.

Para que el proyecto se materialice, la Secretaría de la Mujer se propuso siete objetivos prioritarios dentro del PND, mismos que explicó, este miércoles 15 de enero durante la jornada del foro de escucha, en Ciudad Juárez.

Detalló que en breve anunciarán en la Mañanera con la presidenta, la expedición de la cartilla de los derechos de las mujeres en todo el territorio del país.

Mencionó que Ciudad Juárez será una de las primeras localidades donde no solo van a distribuir el documento, sino también vendrán para que se discuta en espacios educativos y laborales, hasta lograr que toda autoridad entienda el compromiso que tienen de salvaguardar los derechos de las mujeres.

La atención a las necesidades de las trabajadoras

En cuanto a la construcción de una sociedad de cuidados y a la distribución de los trabajos, informó sobre la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil, que garantizarán a las trabajadoras de las maquiladoras de esta frontera, espacios seguros y lúdicos para sus hijos.

Tambié abordó el tema de las violencias en contra de las mujeres y la impunidad, porque no hay consecuencias.

“Tiene que haber una profunda transformación en el Poder Judicial, desde los Ministerios Públicos, las Fiscalías y los jueces”, dijo al mismo tiempo que la audiencia, de unas 500 personas, mayormente mujeres, agradeció sus palabra con aplausos. Señaló que aparentemente el Poder Judicial no entiende la obligación que se tiene de procurar justicia.

Recordó que en México y a nivel mundial, más del 70 por ciento de la violencia sexual es contra las mujeres y muchas veces la violencia física y feminicida proviene de las parejas de las mismas.

Propuso que este sea un tema a reflexionar en voz alta, ya que el espacio privado y los seres con quienes las mujeres se relacionan sentimentalmente, son sus propios victimarios.

Una agenda común

Hernández expuso el plan de trabajo de la Secretaría de las Mujeres y adelantó que uno de las acciones es que en breve, empezarán una gira por el país para hablar con los gobernadores, las legislaturas con sus órganos de impartición de justicia, con la intención de construir una agenda común para que acompañen la estrategia del Gobierno de México en favor de las mujeres.

El evento contó con la presencia de activistas de las organizaciones sociales, además de los senadores por Morena Andrea Chávez y Juan Carlos Loera de la Rosa. También de Moni Pizani de ONU Mujeres, Elizabeth Guzmán presidenta del Congreso de Chihuahua, entre otras personalidades.

Al término  del evento que continuó con el proceso de escucha en las mesas, representantes de las comunidades de los pueblos rarámuris de Chihuahua y de la comunidad Muxe de Oaxaca, entregaron por escrito las primeras propuestas recibidas  por la Secretaria de las Mujeres.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend