• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Francisco Luján

Frontera

Pausa Ayuntamiento cambios de uso de suelo de dos predios que se inundan

Los iban a votar en la sesión del 28 de agosto, un día antes de la tragedia del joven estudiante que pereció en el Arroyo Tapioca convertido en calle

Por Francisco Luján | 5:48 pm 3 septiembre, 2024

Durante la  última sesión ordinaria de Cabildo,  celebrada el pasado 28 de agosto, la administración de Cruz Pérez Cuéllar se desistió de someter a votación las solicitudes de cambio de uso de suelo de dos vasos naturales de captación de agua de lluvia, cuyos propietarios solicitaron autorización para construir.

Los proyectos de acuerdo de los predios Zaragocita y ASPA, fueron tratados en la sesión previa en la que se presentan los puntos del orden del día que serán votados en la sesión  ordinaria, pero no fueron incluidos en la agenda de asuntos a tratar.

Las solicitudes promovidas solo pueden ser nuevamente discutidas y en su caso aprobadas si la administración de Pérez Cuéllar, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, convoca a los regidores a una sesión extraordinaria; aunque por el momento, justamente la única prevista es la sesión que tendrá lugar para la instalación del Ayuntamiento 2024-2027, a las 24:00 horas del 8 de septiembre del año en curso.

Se trata de dos solicitudes de cambio de uso de suelo que tenían meses  dictaminados a favor por la Comisión de Desarrollo Urbano, pero permanecieron en la “congeladora” durante porque no había las condiciones para ser autorizadas en Cabildo.

La regidora Cecilia Reyes Castro (Morena) es la única que ha insistido en que las solicitudes de estos cambios de uso de suelo, se autoricen don dictámenes de factibilidad de  factibilidad del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), por la Comisión Nacional del Agua (Conagua),  además de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).

Con respecto el Predio Zaragocita este se discutió el año pasado y fue pospuesto a raíz de la oposición de vecinos de Riberas del Bravo ya que el inmueble es un vaso natural de captación de agua pluvial que al ser suprimido por el desarrollo de un parque industrial logístico, se incrementarán los inundaciones en sus fraccionamiento.

Las regidores de la Comisión retomaron el tema el 17 de mayo, a causa de que la JMAS  planea la ejecución de cuatro proyectos de control pluvial que darán una respuesta a las inundaciones en Riberas.

El debate en el Cabildo es que las obras de la JMAS mitigarán los efectos de las  inundaciones en la zona y confiaron en la factibilidad de autorizar el cambio de uso suelo para que se construya en el Predio Zaragocita, localizado en la Panamericana y Juárez-Porvenir.

El promotor de este proyecto tiene que contar con el permiso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que el Municipio los autorice construir y funcionar, según Claudia Verónica Morales Medina, directora de Desarrollo Urbano.

Habilitarán predio inundable de Los Ojitos para vivienda

De la misma manera, en la zona de Los Ojitos, al suroriente da la ciudad, el Ayuntamiento “descongeló” una petición de cambio de uso de suelo analizada en febrero de 2024 por la  Comisión de Desarrollo Urbano.

Esta consiste en la autorización de un cambio de uso de suelo, promovido por la empresa Asfaltos y Pavimentos de Ciudad Juárez (ASPA).

Los dueños del inmueble de 36 mil metros cuadrados quieren desarrollador un proyecto de viviendas y comercio, puesto que la carta urbana solo permite la construcción de equipamiento de uso publico y vaso de captación pluvial.

Desde entonces se afirmó que el promotor mostró interés en dejar las reservas necesarias para la obra de control pluvial que se requiera. En este miso tenor, se dijo que la empresa tenía que donar un dique a la ciudad, Arboleda Dos, aunque no se ha discutido si esta infraestructura reúne las condiciones estructurales para garantizar la seguridad de las personas, principalmente.

No se cuenta con más información sobre los motivos que llevaron al alcalde a posponer nuevamente estos dos puntos de acuerdo referidos, al mismo tiempo que admitió que la construcción de infraestructura pluvial será un reto en su segundo periodo de gobierno 2024-2027.

Aunque el mismo alcalde atribuyó el incidente fatal del estudiante de Conalep, quien murió tras ser arrastrado por el agua en la calle Tapioca, a un riesgo natural, Teresa Vázquez, profesora investigadora de la UACJ experta en urbanismo, consideró que la tragedia tiene su origen en un riesgo antropogénico o relacionado con actividades humanas.

Un estudio del Banco de Desarrollo de América  del Norte (Bandan),  para generar condiciones de seguridad y  sostenibilidad del  Arroyo Tapioca, subraya sus riesgos hidrometeoro lógicos relacionados con la urbanización de su entorno y los cambios de uso de suelo que alteraron el medio ambiente de este cauce natural del nororiente da la ciudad.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Continúan desaparecidas más de 20 niñas por inundaciones en Texas

Suman 27 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas

Por Redación

Comienzan obras para rehabilitar calles en norponiente

Personal de Obras Públicas municipales labora en las vialidades que quedaron destruidas o llenas de lodo y escombro a consecuencia de las lluvias

Por Redacción

Retiran postes caídos y dan paso a viviendas en Arroyo de las Víboras

Algunos sectores todavía permanecen sin acceso debido al escombro que permanece en la vía pública

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend