Debido a huecos en la legislación estatal y el hecho de que no está contemplado el fallecimiento para la sustitución del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, primero deberán hacerse los cambios necesarios y luego lanzar la convocatoria para nombrar a quien quedará en el lugar de Javier González Mocken, informó la diputada local Marisela Terrazas.
Hace poco más de una semana que falleció Javier González Mocken, quien al momento de su muerte ocupaba la dirección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con lo que quedó acéfala esa dependencia.
Al no haber aún un anuncio oficial sobre quién ocuparía el puesto vacante, se recurrió a la diputada local Marisela Terrazas para hablar sobre lo que procede ahora con la sustitución de González Mocken.
“No está contemplado cuando fallece el titular, entonces tenemos que cambiar ese pequeño detalle y luego convocar a la elección o designación del nuevo titular. Se tiene que hacer el cambio en la ley y luego lanzar la convocatoria”, explicó la legisladora.
“Sí hay la intención, pero no sabemos si nos alcance el tiempo antes de que termine el período de esta legislatura”, estableció Terrazas.
Manifestó no tener bien definido el texto que se debe modificar por no tenerlo a la mano al momento.


Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Emitió la CEDH 38 recomendaciones por vulneración de derechos de las mujeres
El citado organismo recibió, además, 109 quejas motivadas por algún tipo de violencia de género en el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera

Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Llama CEDH a unidad de todas las fuerzas políticas para atender emergencia migratoria
Como nunca, es necesario privilegiar el trabajo conjunto para que no se violen los derechos humanos de las personas, afirma el ombudsman Alejandro Carrasco
Por Alejandro Salmón Aguilera