• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Pagaron infraestructura de agua potable hace 20 años… la siguen esperando

Actualmente, los habitantes de la Privada de Árnica, ubicada en la colonia Felipe Ángeles, se pasan el recurso con mangueras de una casa a la otra

Por Carlos Omar Barranco | 10:33 am 9 mayo, 2025

Mujeres avecindadas en la colonia Felipe Ángeles, algunas desde hace más de 20 y otras desde hace 50, están buscando la forma de tener agua potable, pero no han podido.

Dijeron a Norte Digital que en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) les presupuestaron en 300 mil pesos la introducción de la tubería, pero no les dieron ningún papel.

Aparte, tendrían que pagar quién les hiciera la zanja, quién la tapara después y comprar ellas mismas los materiales.

No es una historia nueva. Ya hace más de 20 años el Municipio y la Junta les cobraron para darles el servicio, pero las dejaron esperando.

Así lo constatan recibos del año 2002 emitidos por el desaparecido banco Bital, en los que también hay un sello del hoy desaparecido Fideicomiso de Obra Participativa Municipal.

En uno de los documentos que todavía conservan las afectadas, se puede ver un presupuesto de 73 mil 588 pesos firmado por Jaime Acosta Del Val, entonces director técnico de la JMAS.

En otro oficio, el director de Desarrollo Social de aquel tiempo, Juan García López, planteó a la entonces vocal ejecutiva del Fideicomiso de Obra Participativa (Fidop), Patricia Fernández, que, de esa cantidad, los beneficiarios deberían pagar el 20 por ciento, equivalente a 14 mil 717 pesos.

El escrito, marcado con número de oficio 343/2001, pero con fecha del 15 de abril de 2002, indica que el Municipio debería poner 29 mil 435 y la JMAS una cantidad similar.

De ese documento, se derivó la petición número 3470 dirigida a la JMAS.

Fue revisado el 23 de abril de aquel año y los pagos de los vecinos empezaron a recibirse en el mes de mayo. A cada uno les tocó poner la cantidad de mil 338 pesos de entonces.

Los beneficiarios eran Gerardo Rivas, Raúl Zaragoza, Armando Zaragoza, Verónica Zaragoza, María de Jesús Rodríguez, Patricia Zaragoza, Lorenzo Zaragoza, Ernesto Robles, Felipe Robles, Yolanda Robles y la moral Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús.

En la petición se incluyeron planos de la obra y costo de materiales.

De acuerdo con los documentos que tienen las usuarias, y que fueron compartidos con Norte Digital, en el año 2002 el Municipio ofrecía introducir el agua potable en un esquema tripartida. La Junta ponía una parte, el Municipio otra y los vecinos otra.

Hoy, según sus propios testimonios, en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) les dijeron que, por 300 mil pesos, les pueden poner la tubería, pero ese costo no incluye el precio de los materiales y lo que cuesta abrir y cerrar la zanja.

“Así es, 300 mil pesos más abrir, más repavimentar, más el material, es algo excesivo, básicamente”, señaló Ana, cuya familia llegó a la colonia hace más de 30 años.

“La otra opción es con Asentamientos Humanos del Municipio, donde nos dicen que paguemos un plomero certificado, pero él no puede abrir el pavimento, lo tenemos que hacer nosotros y después volver a recarpetear”, añadió.

Calculó que el costo de 300 mil pesos equivaldría a estar pagando por 20 años en los recibos.

Para resolver el problema entre ellas, las vecinas de Ana le prestan agua conectándose con mangueras de plástico.

Tiene el inconveniente de que, si ellas están usándola, se le baja la presión.

“No tenemos agua por esta calle, estamos batallando mucho, nos agarramos de otro lado, pero por esta calle no pasa; (…) solamente pagando más de 300 mil pesos”, secundó Hilda Alonso, que vive en la Privada de Árnica también desde hace 30 años.

Yolanda, quien tiene 57 años viviendo en la zona, coincidió en que de la JMAS les dijeron que había que pagar 300 mil pesos, y actualmente el recibo a ella le llega por 732 pesos.

La versión de que personal de la JMAS les hizo ese presupuesto no pudo ser corroborada con ningún documento oficial.

Vecinos afectados por omisión en la prestación del servicio de agua potable, deben denunciar ante el Municipio

Al respecto el actual titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, recomendó que los vecinos pongan una denuncia de lo que les ocurrió, ante la autoridad municipal actual.

Aclaró que actualmente no hay un esquema similar al que se manejaba en aquellos años, con el Concejo Municipal, el Fideicomiso de Obra Participativa Municipal y la propia JMAS.

“No existe una coordinación actual o un programa en que el Municipio, en coordinación con la Junta de Aguas, estén cobrando por una situación como esa (…); a lo mejor si existió, creo que ellos no se debieron haber esperado tanto para ejercer su derecho, haber puesto cuando menos una denuncia contra quien resulte responsable, mínimo para que les hubieran regresado su dinero”, expresó.

Respecto al supuesto pago de 300 mil pesos que alguien en la JMAS les habría dicho que tenían que hacer, para que les introdujeran la tubería, Nevárez pidió que se acerquen para que se les pueda orientar.

Precisó que la manera en que se gestionan este tipo de acciones, es a través de recibir un escrito por parte de los ciudadanos, y de la misma manera se les responde.

“Nada más con que se junten los vecinos, nos pongan su firma, y soliciten por escrito, evaluamos la posibilidad, el costo y nosotros contestamos por oficio”, explicó.

El funcionario aclaró que la raíz del problema es que toda la zona de la colonia Felipe Ángeles y los alrededores, nacieron y crecieron como invasiones de predios irregulares, y eso complica poder introducir el servicio de agua potable y alcantarillado.

“Toda esta zona es pura invasión y el problema no es solo conectarlos, sino que a veces la orografía del sector no nos da para poner drenaje, porque no da la gravedad o tendrías que meter un equipo muy sofisticado para empujar el drenaje”, apuntó.

Recordó que la falta de agua y drenaje es un problema que prevalece en muchas partes de la ciudad “que fueron invadidas y no tienen los servicios”.

Por parte del organismo que encabeza -dijo- han hecho “un esfuerzo enorme” por tratar de evitar y avanzar “pero el dinero alcanza para todo”.

Si no les cumplieron, no hay problema, les devolvemos su dinero: Alcalde

Sobre la devolución de lo pagado por vecinos de la colonia Felipe Ángeles para la introducción de agua potable, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar pidió que las personas afectadas presenten un oficio y lleven los recibos que tengan, para que la tesorería pueda revisar el tema.

Manifestó la total disposición de su Gobierno a que las vecinas se acerquen y presenten su caso.

Si se encuentra que hubo pagos al Municipio que no se aplicaron en el concepto que se les ofreció, sostuvo, se les puede devolver el pago.

“Si los vecinos hicieron algún depósito al Ayuntamiento, y esto se puede acreditar, y derivado de este depósito no se les dio a ellos ningún servicio, ellos pueden con toda claridad exigir la devolución de su dinero”, reiteró.

No es facultad del Municipio el agua potable

Pérez Cuéllar aclaró que el Municipio no tiene facultades para introducir agua potable; esa es una competencia exclusiva de las Juntas, tanto la Central como las Municipales. 

“La introducción de agua depende de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, el Gobierno municipal no tiene facultades para hacerlo entonces los vecinos tienen que ver con la Junta, qué pasó”, señaló.

Coincidió con el director ejecutivo de la JMAS, que actualmente el Municipio no tiene ningún programa de inversión conjunta con el operador descentralizado de Gobierno del Estado y remarcó que la introducción de agua depende exclusivamente de la Junta.

“Nosotros en este momento no tenemos ningún programa de inversión conjunta con la Junta de Aguas, por lo que tú me dices este tema fue hace muchísimos años”, apuntó.

“El Gobierno municipal no tiene facultades para hacerlo”, insistió.

En ese sentido, recomendó que los vecinos se acerquen a la Junta y vean qué pasó.

Contenido Relacionado

Busca JMAS inversión privada para dotar agua potable a Los Kilómetros

Estima en mil millones de pesos lo que se requiere para atender la carencia del servicio en esa zona

Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Reportan en la San Antonio megafuga de agua potable

Hacen llamado a la JMAS para que les surta el líquido en viviendas y repare desperfecto

Por Teófilo Alvarado

Protestan por carencia de agua potable en Anapra y Lomas de Poleo

Vecinos del norponiente de plantaron en el exterior de las oficinas de Gobierno del Estado para exponer la situación que enfrentan

Por Martín Orquiz

Para resolver de fondo la falta de agua se requiere potabilizadora, pero vale mil millones

También se considera proyecto de acueducto para traer agua de El Porvenir, con otros mil millones que no se tienen

Por Javier Arroyo

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend