https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fnortedigital.mx%2Fvideos%2F1886549561398443%2F&show_text=0&width=476
Un desfalco de al menos 6 millones de pesos fue detectado en la primera etapa de construcción, actualmente ya cancelada, del fallido centro de convenciones de Ciudad Juárez, confirmó a NORTE la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado, Stefany Olmos.
El posible daño al erario habría sido cometido por funcionarios de la secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del sexenio anterior, encabezados por el exsecretario Eduardo Esperón, actualmente sujeto a proceso por posibles malos manejos de dinero público en la construcción de la Ciudad Judicial de Chihuahua, y el ex subsecretario para la zona norte Everardo Medina Maldonado, quien cambió su residencia a El Paso apenas terminó la administración.
A lo largo de 14 años, representantes de organismos empresariales que encabezan el Fideicomiso del Centro de Convenciones Paso del Norte, toleraron las arbitrariedades cometidas por los gobernantes en turno, solapando la corrupción.
Fueron cómplices de los malos manejos de los funcionarios al no levantar la voz para denunciar lo que estaba ocurriendo y para exigir que se cumpliera con el proyecto. Todo lo contrario, a sabiendas de que se trabajaba sin proyectos ejecutivos, arquitectónicos, etc. prefirieron guardar silencio, aún y cuando ya les habían cambiado el lugar de la obra en al menos dos ocasiones anteriores.
Medina bajo la lupa
Desde febrero de este año Medina es investigado por la Fiscalía General del Estado por una denuncia interpuesta en su contra por la constructora Urbanizaciones y Construcciones BCH, que tuvo a cargo la obra del Centro de Convenciones, y lo acusa de abuso de autoridad y uso ilegal de atribuciones en la asignación de la misma.
De acuerdo con la auditoría ordenada por la Secretaria de la Función Pública bajo el número SPF-1616-2017 con fecha de conclusión el 10 de noviembre de 2017, en el contrato de obra número DOP-A-039/14 -relativo al inicio de la construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones en Ciudad Juárez, Chihuahua- se cometieron al menos cinco irregularidades.
Deducciones improcedentes, pagos en exceso a proveedores y contratistas y deficiencias constructivas, fueron detectadas por la Función Pública, confirmó a NORTE la oficina de la titular Stephanie Olmos a través de una tarjeta informativa.
De acuerdo con el documento, la SPF mantiene abierta la posibilidad de que las irregularidades encontradas deriven en sanciones administrativas o incluso investigaciones penales.
“El resultado de la auditoría está en proceso de análisis para determinar si se desprenden elementos que impliquen el inicio de algún proceso de responsabilidad administrativa por parte de esta Secretaría, o bien, en su caso la intervención de otras autoridades para el inicio de procedimientos por presunta comisión de delito”, estableció la comunicación oficial.
En la primera etapa de la obra del Centro de Convenciones, la administración estatal del priista César Duarte invirtió casi cien millones de pesos del presupuesto público asignados a través del ramo 23, previsiones salariales y económicas, del gobierno federal, cuyo principal fin deberían ser obras de beneficio social.
En una primera fase se asignaron 46 millones 719 mil 387 pesos el 6 de octubre de 2014 y menos de un mes después, el 23 de noviembre, se adicionaron otros 52 millones 999 mil 651; en total fueron destinados al proyecto fallido 99 millones 719 mil 39 pesos que a más de dos años de distancia, no dejaron ningún beneficio a la ciudad.


No conozco a nadie que haya jubilado o graduado en delincuencia: Director de Ficosec
Hay que abrir espacios para los jóvenes, porque también los grupos criminales quieren reclutarlos, advierte
Por Carlos Omar Barranco

Reincide el 30% de adolescentes que salen del Cersai: Ficosec
Directora de organización civil afirma que un menor que empieza con detenciones por faltas administrativas, es casi seguro que llegará a cometer delito
Por Teófilo Alvarado

Dotarán de ‘tablets’ a policías y agentes viales
Busca Ficosec que elementos municipales pasen más tiempo en patrullajes preventivos y por eso apoyan la digitalización
Por Teófilo Alvarado

Contará Chihuahua con nuevo Modelo Penitenciario para combatir corrupción: Maru
El proyecto contempla la instalación de “aduanas inteligentes”, para detectar la introducción de mercancía ilegal a los centros penitenciarios, anunció la gobernadora
Por Redacción