Con 112 años de historia, las galletas Oreo son las más famosas del mundo y el 6 de marzo celebran su día mundial.
Su origen se remonta fue en un edificio en el centro de Nueva York, actualmente ocupado por el mercado Chelsea, donde dos galletas de chocolate con un relleno cremoso se fusionaron en forma de sándwich y surgió la magia.
Las primeras unidades se vendieron un 6 de marzo de 1912 en Hoboken, Nueva Jersey, pero su historia se remonta al año 1898 cuando varias empresas de bollería formaron la National Biscuit Company, conocida como Nabisco.
El objetivo de esta fusión era crear tres propuestas, de las cuales solo la Oreo, inspirada en las de nombre Hydrox que elaboraba la compañía Sunshine, tuvo éxito.
En 1952, con 40 años de experiencia en Nabisco, William A. Turnier tuvo la misión de rediseñarla y el resultado es el que conocemos hoy en día.
En sabores, además del original, la variedad es infinita: limón, menta, Red Velvet, helado napolitano, berry, coco, Candy Corn, Spice Pumpkin, malvavisco, algodón de azúcar y crema de fresa, entre otros.
¿Cuál es tu favorita?
El dato
Desde su creación ha pasado por varios nombres: La galleta Oreo en 1912, Oreo Sándwich en 1921 , Oreo Sándwich de Crema en 1937 y Oreo Galleta de Sándwich de Chocolate en 1974.


Las armas que matan a los juarenses
A lo largo de 25 años en Ciudad Juárez se han registrado más de 23 mil asesinatos, la mayoría de ellos se cometieron con armas de fuego. La historia reciente de esta ciudad está escrita con balas
Por Teófilo Alvarado

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez