“No trabajamos como supervisores de Obras Públicas. Trabajamos para cuidar el patrimonio de los juarenses”, dijo la síndica con licencia Esther Mejía, sobre la acusación de que omitió parte de sus obligaciones al dejar sin su firma 109 oficios con resultados de obras públicas en proceso de ejecución.
Mejía consideró que la crítica tiene como finalidad perjudicarla políticamente y responsabiliza directamente a la síndica suplente Mireya Torres y a un ingeniero de apellido Prieto, de la Dirección de Obras Públicas del Municipio.
Este miércoles, Mejía Cruz reviró las acusaciones de que al dejar la sindicatura para dedicarse a su candidatura para la presidencia municipal, dejó sin firmar 109 oficios conteniendo resultados de obras públicas en proceso de ejecución en el municipio.
Los oficios, dijo, corresponden a revisiones que realizó personal de la Dirección de Auditoría Jurídica y Obra Pública de la Sindicatura, durante los meses de diciembre 2023, así como de enero, febrero, marzo y abril de 2024.
Los señalamientos apuntan en el sentido de que es probable que como síndica, Esther Mejía haya incurrido en alguna responsabilidad al omitir las obligaciones que marca el Código Municipal y el Reglamento Interior del H. Ayuntamiento.
La síndica con licencia, manifestó que no firmó los documentos en cuestión por no ser parte de sus obligaciones.
“Nosotros no trabajamos como supervisores de Obras Públicas. Nosotros trabajamos para cuidar el patrimonio de nuestros juarenses y cualquier anomalía se debe de denunciar. Esas hojas las pueden hacer los que trabajan ahí en la Auditoría. Lo pueden hacer, pero no era lo que deberíamos de estar cuidando, sino el patrimonio”, señaló Mejía Cruz.
“Eran nadamás supervisiones de obras públicas. Incluso no me parecían. Los firmaba hasta que dije ‘oiga, si no trabajamos para hacerle la supervisión a Obras Públicas’. Eso no es nuestro trabajo y realmente pueden revisar esos papeles que no firmé, no es ninguno dirigido a la dirección de la dependencia. Esos que no se firmaron no tienen nada que ver con la función que debe realizar uno como auditor y para vigilar el patrimonio de Juárez”, estableció la síndica con licencia.
“Ya no hallan de dónde agarrarse o qué inventar. Se la pasan nada más pensando en ver cómo quieren perjudicarme, porque realmente han corrido casi a la mitad del personal, siendo que nada más pedí licencia por 34 días que dura la campaña, y realmente eso no amerita ninguna denuncia por ningún aspecto”, manifestó.
Dijo que no se trata de oficios dirigidos por cuestiones de investigación de contratos, sino solo avisos que se daban a Obras Públicas de los avances que llevaba la obra en cuestión.
“Y realmente el trabajo era solicitar supervisar los contratos, los costos, que se haya realizado la obra en sí completa, no estar diciéndoles que llevan 10 por ciento de avance y ya se retrasaron tres meses y otro oficio diciendo ahora que llevan 15 por ciento de avance, y otro más cada mes para informar de los avances de Obras Públicas”, explicó.
“Eso no es nuestro trabajo. Nuestro trabajo es supervisar que sea bien ejercido el gasto público del Municipio”, aseguró la hoy candidata a la alcaldía.


La figura del síndico ha perdido fuerza y no es respetada por los alcaldes: Torres Estrada
Inician trabajos para modificar la sindicatura y dotarla de mayores facultades para perseguir actos irregulares en los municipios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Nada que informar: primera auditoría de la síndica Ana Estrada
Destinó dos páginas y media para identificar reuniones de las Comisiones del Ayuntamiento, así como los asuntos que se trataron en cada una, sin ninguna observación al respecto
Por Francisco Luján

Último informe de la Sindicatura Municipal no ubica dónde quedaron 150 computadoras nuevas
La compra de los dispositivos se hizo por parte de la Dirección de Participación Ciudadana, en la que actualmente es titular Sebastián Aguilera Brenes
Por Francisco Luján

Pide Cruz a empleados que exigen pagos atrasados de la Sindicatura, que le cobren a la síndica
Mientras tanto, desde el 3 de junio, otros 12 funcionarios con justificante médico por diarrea y contracturas que han cobrado sin trabajar
Por Francisco Luján