• 21 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

Fotografía: Norte

Frontera

Niños y niñas migrantes, en alto riesgo

Alerta Red por la Infancia grave omisión gubernamental para atender a menores que se quedan en Juárez después de ser rechazados por EU

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 1:03 pm 15 junio, 2019

Los niños, niñas y adolescentes migrantes que están actualmente en Ciudad Juárez viven una condición de vulnerabilidad y alto riesgo, alertó la coordinadora de la Red por la Infancia de Juárez y consejera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Catalina Castillo.

De las casi 38 mil personas que han entrado a Ciudad Juárez con intenciones de cruzar a Estados Unidos, el seis por ciento corresponde a menores de edad que no están recibiendo la atención adecuada por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Lo anterior significa más de 2 mil 300 menores que ya están aquí y deben ser atendidos adecuadamente, alertó.

Saturación de albergues en EP deja a migrantes en la calle

«Hay una desarticulación en los niveles de Gobierno. Se han sentado, se han reunido, pero no se ven las acciones concretas para su atención», expreso.

Castillo calificó la acción gubernamental como una omisión institucional hacia el tema de niños migrantes y hacia las familias migrantes.

Desde marzo de este año, el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) alertó sobre la combinación de múltiples factores de riesgo en la frontera norte de México para una crisis humanitaria derivada de la llegada de miles de migrantes.

Por ello es necesario, refirió Castillo, generar una acción de emergencia como si se tratara de un «tsunami social», sin dejar de recordar que en Juárez ya existen otros elementos de desatención gubernamental, como falta de servicios, violencia exacerbada del crimen organizado y pobreza.

Detienen en El Paso 130 mil indocumentados

De acuerdo con estadísticas de Aduanas y Proteccion Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), referidas por IRC, Ciudad Juárez y Reynosa son las ciudades fronterizas en las que más migrantes permanecen, después de que son calificados como inadmisibles o que inician un proceso de petición de asilo después de ser detenidos.

Entre octubre de 2018 y febrero de 2019 fueron registradas 38 mil 710 personas que habían intentado cruzar solo por la frontera de Ciudad Juárez y que permanecen aquí en diferentes circunstancias.

Juárez ocupaba el segundo lugar en toda la frontera por el número de personas migrantes que habían llegado.

El primer lugar lo tenía Reynosa, con 61 mil 470 registros, y el tercero Tijuana, con 24 mil 254.

La problemática por la que se quedan en Juárez puede ser que están esperando una respuesta de asilo, que ya fueron retornados y no regresaron a su país de origen, y en este caso están tratando de integrarse a la vida productiva, pero con serias dificultades.

Pesadilla migrante, segunda parte

Además de la carencia de papeles que les permitan ser contratados de manera formal, Catalina Castillo hizo un llamado a poner atención en el problema más serio, que significa el asecho de grupos de delincuencia organizada.

Recordó que hace dos semanas, en una casa de la colonia San Antonio, por el rumbo de la perimetral Carlos Amaya, fueron rescatados 112 migrantes que estaban en una casa de seguridad en las calles Austria y Murcia.

«Situaciones de niñas y niños ya metidos en ciertos grupos delictivos; hay jóvenes y niños que están en la ciudad y el centro es un espacio muy violento, y están insertados en el centro», advirtió. El estudio de IEC concluye que en las condiciones actuales se puede propiciar una crisis humanitaria en Ciudad Juárez.

Contenido Relacionado

“El secuestro se ensaña con los juarenses: 23 carpetas contra 9 de migrantes”

En el primer semestre de 2025, la frontera concentró el 100 por ciento de los secuestros en Chihuahua; las cifras revelan que las víctimas suman cerca de un centenar de afectados

Por Teófilo Alvarado

Mujer pide auxilio a gritos y policías la rescatan junto a 12 migrantes privados de su libertad

Entre las víctimas, se encontraba un niño de 8 años de edad originario de Ecuador, hay dos detenidos, uno de ellos es adolescente

Por Mauricio Rodríguez

Expondrán modelo de atención a migrantes a organización estadounidense

Pondrán énfasis especial en explicar cómo la atención de las personas en movilidad prioriza sus derechos humanos

Por Carlos Omar Barranco

Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados

Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: El Gordito abusón: el yonke que se robó un área verde en la Azteca

  • Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua

  • Matrimonios jóvenes no quieren patio que limpiar, prefieren vivir “en las alturas”

  • Los mariachis callaron: Inician Autores y Compositores procedimientos contra negocios juarenses

  • Así cayó Marcelo desde un tanque elevado de agua, en Ojinaga

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

  • Juárez borrará a Díaz Ordaz del viaducto; renacerá como Mártires del 68

  • Invitan a tomar a curso gratuito de lengua de señas mexicana

  • ¿Bueno o malo? Persisten largas filas para tramitar engomado ecológico

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend