• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

niños con cáncer y sin medicamentos, IMSS

Fotografía: Archivo

Panorama

Niños con cáncer llevan tres años esperando medicamentos

El legislador Manuel Añorve denunció en el Senado que la actual administración no ha resuelto los problemas de desabasto de medicamentos oncológicos

Por Ana Paula Kiyama | 1:54 pm 8 julio, 2021

“Los niños con cáncer y todos los pacientes con enfermedades crónicas degenerativas, llevan muchos meses, tres años concretamente, esperando que se resuelva el problema del desabasto de medicamentos”, expresó ante el pleno del Senado Manuel Añorve Baños.

Durante su intervención, el senador Añorve acusó como responsables de adquisiciones del medicamento a la administración en turno. De acuerdo con él, las medicinas se compran un tres por ciento más caras en los últimos tres años.

A su vez, afirmó que el Insabi no ha resuelto los problemas de desabasto de medicamentos como lo expusieron, al desaparecer el Seguro Popular.

Como la salud de los menores con cáncer puede deteriorarse sin un tratamiento adecuado, el senador Añorve indicó que no es un problema menor.

“Por esto, el tener como vocero de la Secretaría de Salud a un personaje indolente, insensible, solo aviva el descontento popular y hace aún más insoportable el desabasto de medicamentos”, detalló Añorve.

Autoridades ponen a los niños con cáncer en peligro de muerte

Con el Insabi prometieron medicamentos en todos los centros de salud; hoy es todo lo contrario: senador

El 27 de junio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo en ChamucoTV una acusación a las protestas de padres. “Esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamento, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña… De los grupos de derecha internacionales que están buscando esta suerte de simpatía en la ciudadanía mexicana, casi golpista”, declaró.

En contraste, el senador Añorve indicó que ese discurso denigra a las familias de los menores con cáncer, y son insultos para la población mexicana. Exteriorizó que, ante tales acusaciones, en cualquier otro país lo hubieran removido de su cargo.

“Nos parece imperdonable el comportamiento y las acusaciones del responsable de la prevención y promoción de la salud, que ante su propia incapacidad y negligencia decide desviar la atención y adoptar una narrativa de conspiración, en lugar de cumplir la función que le ha sido encomendada”, estipuló el senador del PRI.

Para finalizar su intervención, el senador Manuel Añorve indicó que López-Gatell debería presentarse ante la soberanía para que explique cómo resolverá el problema del desabasto de medicamentos que no solamente afecta a niños con cáncer, sino a muchas mexicanas y mexicanos.

“Es nuestro deber como representantes populares, darles respuesta a todas las niñas, niños y pacientes que hoy no tienen tratamiento… Aquí se dijo, en noviembre de 2019, que con el Insabi los medicamentos iban a llegar a todos los centros de salud; hoy es todo lo contrario”, indicó.

Contenido Relacionado

Publican en el DOF decreto que desaparece al Insabi

La Secretaría de Salud, en un plazo de 180 días naturales, deberá establecer términos para transferir recursos del Insabi al IMSS-Bienestar

Por El Universal

Insabi: déficit de médicos y metas sin cumplir

El organismo tenía autorizadas 9 mil 54 plazas, pero sólo reclutó a mil 235 especialistas

Por El Universal

Desaparición de Insabi, sin impacto en Chihuahua: Juan Carlos Loera

Afirma delegado de los Programas para el Desarrollo que el estado jamás de adhirió a ese sistema y que IMSS-Bienestar atiende a 213 mil chihuahuenses sin seguridad social en áreas rurales

Por Martín Orquiz

Fracaso de Insabi impactará servicio del IMSS; estado actuará como subsidiario

Chihuahua rehusó adherirse a ese sistema, lo que le permitió flexibilidad y capacidad de maniobra para ofrecer atención en sus hospitales: Oscar Ibáñez

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend