• 31 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

Fotografía: Archivo

Los puentes enanos

Niegan transparentar argumento técnico de puentes enanos

Funcionario estatal reitera que los harán de 4.30, aunque la norma indica 5.50 metros de altura libre

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 4:15 pm 16 enero, 2020

Acerca de la observación hecha por diputados federales de Morena sobre que la altura de los puentes enanos debería de ser de 5.50 metros, el subdirector de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Roberto Barraza, informó el martes que los pasos a desnivel se harán de 4.30 metros, sin dar un sustento técnico o normativo para ello.

Norte Digital lo buscó insistentemente para solicitarle una explicación pero no estuvo disponible.

Los puentes en cuestión están ubicados en las avenidas Francisco Villarreal y De las Torres, en sus intersecciones de Aldabas, Francisco Galarza, Teófilo Borunda y el bulevar Zaragoza, aunque en estos dos últimos se informó que serían pasos elevados, cada uno con una inversión de aproximadamente 31 millones de pesos.

Sin cumplir normas de SCT, Gobierno arranca licitaciones de puentes enanos

En cuanto a esos dos pasos elevados no se ha informado oficialmente si la altura será de 5.50 metros o si se harán de 4.30 como los pasos inferiores de Aldabas y Francisco Galarza.

Para los legisladores morenistas Ulises García, Francisco Villarreal y Esther Mejía la determinación de hacer los puentes por debajo de la altura que marca el Proyecto Geométrico de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) podría poner en riesgo el título de concesión.

Roberto Barraza declaró a medios que la altura no se movería de 4.30 metros, sin dar el sustento técnico para ello.

SCT no autoriza recursos a puentes enanos; Gobierno se aferra con recursos propios

El representante social del Fideicomiso Manuel Sotelo Suárez ha sido reiterativo en que de parte de los funcionarios estatales de las secretarías de Obras Públicas, Desarrollo Urbano e Innovación y Desarrollo Económico, incluso del mismo gobernador, ninguno ha accedido a mostrar estudios técnicos o algún reglamento que respalde la decisión de construir los puentes en un principio a 4.00 y después a 4.30 metros de altura o gálibo.

El último escrito que dirigió Sotelo está sellado de recibido en el despacho del gobernador Javier Corral el 12 de noviembre de 2019.

SCT no tiene facultades para autorizar obras del Fideicomiso de Puentes

En dicho oficio, del que Norte Digital obtuvo una copia, se le requiere a Corral “información suficiente de elementos técnicos relevantes e indispensables de los proyectos de los puentes”, para poder contrastarlos con los que había propuesto en un inicio la Subsecretaría de Obras Públicas bajo el mando de Andrés Carbajal, que sí contemplaba gálibos de 5.50 y que fueron desechados sin explicación.

El único factor que se ventiló públicamente y que pudo incidir en que cambiaran su decisión de construirlos a 4.30, después que el mismo gobernador había dicho que serían de 4.00 metros, fue la postura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) cuyo presidente en Juárez Luis Mario Baeza Cano, advirtió que a menos de 4.30 no iban a poder pasar vehículos que transportan mezcla de concreto conocidos como trompos.

Al cierre de esta nota, y después de más de ocho meses que el representante social del fideicomiso ha pedido que se informe públicamente cuál es la norma en la que se basan para construir puentes por debajo de lo que establece la SCT, ninguna instancia de Gobierno ha presentado ningún documento para respaldar esa postura.

Contenido Relacionado

Talento chihuahuense que brilla en Taiwán

Jóvenes de “Chihuahua en Taiwán” se preparan en la capital mundial de la tecnología

Por Redacción

‘Pinky promise’: Gobierno consolidará transporte público en Juárez, dice secretario de Hacienda

Indica que se han comprado 160 unidades nuevas para los BRT, 120 en Juárez y 40 en Chihuahua

Por Carlos Omar Barranco

Retirarán militares de Aduana; Gobierno del Estado respalda decisión

Refrenda representante de la instancia estatal en Juárez alianza entre gobernadora y presidenta de la República

Por Carlos Omar Barranco

Refuerzan Chihuahua y Patrulla Fronteriza coordinación en seguridad y combate al narcotráfico

Se reúnen titulares de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas con la Patrulla Fronteriza en El Paso

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend