• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Internet

Seguridad

Narcotráfico y terrorismo: ¿qué tanto se parecen los cárteles al Estado Islámico?

Los cárteles, al igual que las organizaciones terroristas, sí buscan conquistar el poder, asegura

Por Alejandro Salmón Aguilera | 9:53 am 1 febrero, 2025

Durante una sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, el analista Salvador Baldiviezo, advirtió que los cárteles de la droga han evolucionado hasta operar con tácticas similares a grupos terroristas internacionales, como el Estado Islámico.

Ante diputados de la mencionada comisión y otros especialistas en la materia, Baldiviezo explicó que estas organizaciones ya no solo se dedican al tráfico de drogas, sino que han diversificado sus fuentes de financiamiento a través de la extorsión, el cobro de cuotas, el robo de combustibles y la trata de personas.

Esto, dijo, es un paralelismo claro con el modus operandi de grupos como Al-Qaeda o el Estado Islámico, que también recurren a múltiples fuentes de ingresos para sostener su estructura.

Además, destacó que tanto el narcotráfico como el terrorismo, han logrado una profunda penetración en las instituciones de Gobierno, corrompiendo a funcionarios y fuerzas de seguridad para facilitar sus operaciones.

“Decir que los cárteles no buscan poder político es falso. Hemos visto casos de gobernadores y generales vinculados al narcotráfico. La infiltración en el aparato estatal es una de sus estrategias más peligrosas”, señaló.

Otra similitud clave entre estos grupos es su control territorial, pese a que los cárteles no buscan establecer un Estado formal, como lo intentó el Estado Islámico con su califato.

Sin embargo, establecen un dominio territorial en amplias zonas estratégicas, determinando quién entra y quién sale, imponiendo sus propias reglas y desafiando el control del Estado.

“No dominan por número de combatientes, sino por el territorio y las rutas que controlan”, explicó Baldiviezo.

El experto también subrayó el uso del terror como una herramienta de sometimiento, tal como lo hace el Estado Islámico, que  utilizó ejecuciones públicas y propaganda de alto impacto para infundir miedo y ganar adeptos.

Los cárteles mexicanos, agregó, han hecho lo mismo a través de videos de torturas, narcomantas y mensajes violentos en redes sociales.

“No es casualidad que el narcotráfico tenga una narrativa bélica bien definida en la música, en el cine y en las plataformas digitales. Su propaganda está diseñada para reclutar y normalizar la violencia”, comentó.

Baldiviezo concluyó que la clasificación del narcotráfico como “narcoterrorismo” no es solo un debate jurídico, sino una necesidad urgente para entender la magnitud del problema.

“Si camina como pato y hace ‘cuac’, es un pato. Si actúan como terroristas, financian su operación como terroristas y emplean estrategias de terror, ¿por qué no llamarlos así?”, cuestionó.

El análisis del experto se dio en el marco de la discusión sobre la tipificación del delito de narcoterrorismo en Chihuahua, una propuesta que busca endurecer las penas contra estas organizaciones y reconocer el impacto que tienen más allá del tráfico de drogas.

Contenido Relacionado

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco

Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas

Por Carlos Omar Barranco

Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad

No hay elementos para considerar la presencia de ese cártel en Chihuahua: Jáuregui

Por Alejandro Salmón Aguilera

Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

Una alianza con Los Chapitos les habría abierto la puerta a la entidad, según la agencia estadounidense

Por Alejandro Salmón Aguilera

“No nos alarmamos lo suficiente por lo que ha pasado y nos preocupamos por algo que difícilmente va a ocurrir”: especialista

El periodista y escritor juarense, Oswaldo Zavala, especializado en temas de narcotráfico, señaló que es complicado que la milicia estadounidense intervenga en México contra de los grupos del crimen organizado

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend