La madrugada de este domingo falleció en un hospital de la localidad el destacado político juarense Víctor Valencia de los Santos, como consecuencia de la enfermedad de coronavirus que se le diagnosticó hace menos de un mes.
Víctor Leopoldo Valencia de los Santos era integrante de la administración municipal como secretario técnico. También era uno de los principales colaboradores y asesores políticos de primera línea del alcalde Armando Cabada.
Luego de haber sido diagnosticado de Covid-19 el pasado 21 de octubre, atendió las recomendaciones médicas de resguardo en su domicilio. Sin embargo, hace dos semanas su estado de salud comenzó a deteriorarse, y debió ser trasladado a una clínica a recibir atención médica.
Se le trasladó al Centro Médico de Especialidades. Después de ser intubado, luchó por su vida, hasta que finalmente este domingo 8 de noviembre perdió la batalla y se declaró su deceso.
La trayectoria política de Víctor Valencia
Víctor Valencia de los Santos, de 61 años, nació en Ciudad Juárez el 6 de abril de 1959. En los últimos años fue un político independiente, después de haber dedicado 42 años de su vida a las filas del Partido Revolucionario institucional, al que renunció en febrero de 2017.
En septiembre de 2018 se incorporó a la administración municipal invitado por el alcalde Armando Cabada a ocupar la Secretaría Técnica.
Como político destacado, ocupó distintas posiciones tanto en la administración pública como en el Poder Legislativo.
Fue licenciado en administración pública y ciencias políticas, egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua. También obtuvo las maestrías de administración pública y administración de recursos humanos.
En el PRI ocupó los cargos de secretario general de la CNOP y presidente del Comité Municipal en Juárez, así como secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del estado durante el Gobierno de José Reyes Baeza.
Fue dos veces diputado local por Ciudad Juárez, en los periodos de 1989 a 1992, y de 2001 a 2003.
También fue diputado federal de 2006 a 2009. Cargo al que pidió licencia en marzo de 2007, para contender por la candidatura del PRI a presidente municipal de Juárez. La nominación finalmente recayó en José Reyes Ferriz.
Al retornar su labor legislativa, se desempeñó como presidente de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para investigar al expresidente Vicente Fox.
Posteriormente, en 2008 designado representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez por el gobernador José Reyes Baeza, en sustitución de Jesús Macías Delgado.
Luego pasó a ocupar la Secretaría de Seguridad Pública Estatal donde permaneció hasta el 31 de enero de 2010, para ir en busca nuevamente de la candidatura del PRI para la presidencia municipal.
En la administración federal, en noviembre de 2013, se le nombró director general de administración y finanzas del programa Prospera de la Secretaría de Desarrollo Social.
Descanse en paz.
[boletin_sencillo]


“Le entra” Pérez Cuéllar a coordinarse con Estado y ciudadanía para optimizar transporte
Toma alcalde llamado de organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la mejora del servicio de JuárezBus
Por Francisco Luján

Juarenses ya cuentan con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
El documento define el rumbo del desarrollo del municipio, ya que prioriza los problemas públicos más relevantes y propone soluciones
Por Redacción

Se realizará en junio la Expo & TECH Forum 2025
El evento está programado para el jueves 5 de junio en el Centro de Convenciones Injectronic
Por Redacción

El compromiso es tener una ciudad segura y con paz: Cruz tras entrega de nuevas patrullas
Con 118 nuevos vehículos de Policía y Vialidad, el alcalde ofreció a los juarenses mejorar la seguridad
Por Francisco Luján